Suelo deportivo de madera de fresno

Entre los materiales de madera para suelos deportivos, el fresno de Manchuria, con su singular resistencia y atractivo aspecto, es la mejor opción para recintos que buscan un equilibrio entre individualidad y funcionalidad. El fresno de Manchuria es una madera dura de hoja caduca con una densidad de secado al aire de aproximadamente 0,62 g/cm³, intermedia entre el arce y el roble. Sus propiedades más destacadas son su gran tenacidad y excepcional resistencia a la flexión, lo que le permite distribuir eficazmente la tensión y reducir el desgaste localizado durante los cambios rápidos de dirección y las paradas repentinas de los atletas.

En cuanto a la textura y el aspecto de la madera, el fresno de Manchuria presenta una veta horizontal distintiva, un color natural que va del amarillo claro al marrón amarillento, y algunas maderas incluso presentan un distintivo patrón de «ondulación acuática». Tras lijar y pintar, crea un efecto visual muy texturizado, lo que lo hace especialmente adecuado para espacios deportivos artísticos o gimnasios de alta gama que priorizan el diseño general del recinto. Sin embargo, el fresno de Manchuria presenta una importante variación de color, por lo que los productos de alta calidad se seleccionan por color, agrupando los suelos con colores similares para garantizar la consistencia visual. En términos de rendimiento, los suelos deportivos de madera de fresno tienen una tasa de recuperación elástica de aproximadamente el 85 %. Si bien es inferior al 90 % del arce, es más que suficiente para entornos de ejercicio ligero, como estudios de danza, estudios de yoga y salas de tenis de mesa. Su dureza superficial alcanza los 950 N y, tras tres capas de revestimiento resistente al desgaste UV, puede soportar más de 3200 revoluciones, lo que los hace adecuados para el entrenamiento diario y eventos de pequeño a mediano tamaño. Además, la madera de fresno tiene un contenido de humedad relativamente estable, con una deformación excepcional dentro de un rango del 10 % al 14 %, lo que la hace adecuada para los climas de la mayoría de las regiones de mi país.

Además de los espacios de ejercicio convencionales, los suelos deportivos de madera de fresno también se utilizan comúnmente como suelos de escenarios en salas multiusos y espacios culturales. Por ejemplo, las áreas de espectáculos de danza en teatros requieren un suelo que proporcione elasticidad para proteger los tobillos de los bailarines y un acabado texturizado para realzar el impacto visual del escenario. Las características de la madera de fresno cumplen a la perfección con este requisito. Su coste razonable también lo hace asequible para espacios culturales pequeños y medianos, ofreciendo tanto funcionalidad como estética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio