Indicadores clave de rendimiento de los suelos de madera deportivos

Cómo equilibrar la elasticidad y la resistencia al desgaste? El rendimiento de los suelos deportivos de madera influye directamente en la experiencia del atleta y en su durabilidad. La elasticidad y la resistencia al desgaste son dos indicadores clave, y lograr un equilibrio entre ambos es crucial para la producción y el diseño.

La elasticidad se mide principalmente a través de la absorción de impactos y la recuperación elástica. Según los estándares de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), los suelos deportivos profesionales de madera deben alcanzar una tasa de absorción de impactos del 53 % ± 3 %. Esto significa que, al aplicar un impacto de 20 kg, el suelo absorbe más de la mitad de la fuerza, evitando una tensión excesiva en las articulaciones del atleta. La tasa de recuperación elástica debe ser ≥ 90 %, lo que garantiza que el suelo recupere rápidamente su forma original tras un impacto, sin afectar los movimientos posteriores. Para lograr este estándar, el proceso de producción implica ajustar el grosor del material base y optimizar la estructura de la capa amortiguadora. Por ejemplo, aumentar el número de capas de contrachapado de madera maciza en el material base o seleccionar almohadillas amortiguadoras de caucho natural altamente elásticas puede mejorar la elasticidad del suelo. La resistencia a la abrasión es un indicador clave de la vida útil de los suelos de madera deportivos, que generalmente se mide por el número de revoluciones de desgaste que soporta la superficie. Según la norma nacional «GB/T 20240-2016 Suelos de Madera para Gimnasios», los suelos de madera deportivos profesionales deben soportar un ciclo de desgaste de 4000 o más (prueba de abrasión de Taber). Para mejorar la resistencia al desgaste, la capa superior debe recubrirse con un revestimiento especial resistente al desgaste, controlando el espesor del revestimiento. Un exceso de revestimiento reduce la elasticidad del suelo, mientras que una cantidad insuficiente puede afectar su durabilidad. La norma actual de la industria utiliza un proceso de recubrimiento de «tres capas de imprimación y dos capas de acabado»: tres capas de imprimación y dos capas de acabado. La imprimación mejora la adherencia y rellena los conductos de madera, mientras que el acabado proporciona protección contra el desgaste, garantizando tanto la resistencia al desgaste como la elasticidad del suelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio