Optimización de las propiedades elásticas de los suelos deportivos de madera

La elasticidad de los suelos deportivos influye directamente en la comodidad y la seguridad de los atletas.

Optimizar la elasticidad requiere una cuidadosa consideración tanto del diseño estructural como de la coordinación de materiales, creando un sistema de suelo que combine elasticidad y estabilidad. Una estructura de quilla de doble capa es una solución estructural eficaz para mejorar la elasticidad. Esta quilla de doble capa consta de una quilla principal y una quilla secundaria. La quilla principal se coloca perpendicular al suelo, mientras que la quilla secundaria se coloca paralelamente sobre ella, formando una estructura de soporte tridimensional. Esta estructura absorbe más impactos mediante la deformación de la quilla, mejorando la capacidad de recuperación elástica del suelo, a la vez que mejora la estabilidad y mitiga el impacto del hundimiento del terreno. Las quillas principal y secundaria suelen estar hechas de madera maciza (como pino o abeto), con una sección transversal de 40 mm x 60 mm y una separación de 300-400 mm para garantizar un soporte uniforme.

En cuanto a la coordinación de materiales, la elección de las almohadillas amortiguadoras es crucial, ya que la elasticidad de las almohadillas amortiguadoras de diferentes materiales varía considerablemente. Las almohadillas amortiguadoras de caucho natural ofrecen una excelente elasticidad, recuperan rápidamente su forma original y tienen una larga vida útil, lo que las hace adecuadas para instalaciones deportivas profesionales que requieren alta elasticidad. Las almohadillas amortiguadoras de poliuretano ofrecen excelentes propiedades de amortiguación y pueden ajustar su deformación según la magnitud del impacto, lo que las hace adecuadas para instalaciones deportivas integrales. Durante la instalación, las almohadillas amortiguadoras deben distribuirse uniformemente bajo la quilla, con al menos 2 o 3 almohadillas debajo de cada quilla para garantizar una distribución uniforme de la fuerza y ​​maximizar la absorción de impactos.

Además, también debe considerarse el módulo elástico de la superficie de la madera. La madera con un módulo elástico entre 10 y 12 GPa (como el arce) puede deformarse moderadamente bajo fuerzas externas y recuperarse rápidamente, evitando la deformación permanente. A través de un diseño estructural y una combinación de materiales adecuados, se pueden optimizar las propiedades elásticas de los pisos de madera deportivos para satisfacer las necesidades de diferentes deportes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio