Requisitos de mantenimiento diario para suelos deportivos de madera

La vida útil de los suelos de madera deportivos depende no solo de sus materiales e instalación, sino también del mantenimiento diario. Los datos del sector muestran que un mantenimiento adecuado de los suelos de madera deportivos puede prolongar su vida útil de 3 a 5 años. De lo contrario, pueden aparecer problemas como desgaste superficial, deformación y ruido en un plazo de 2 a 3 años. Tanto en recintos profesionales como amateurs, los métodos de mantenimiento adecuados son cruciales para mantener un rendimiento óptimo a largo plazo y reducir los costes de sustitución.

La limpieza diaria es fundamental para el mantenimiento y debe realizarse con suavidad y moderación. En primer lugar, la frecuencia de limpieza debe ajustarse a la intensidad de uso. En recintos profesionales (como canchas de baloncesto), se recomienda limpiar a diario con una aspiradora con un cabezal de cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y los residuos de la superficie y evitar la fricción y dañar la pintura. En recintos amateurs, la limpieza puede realizarse de 2 a 3 veces por semana, con una limpieza a fondo mensual con una mopa de algodón bien escurrida humedecida con un limpiador específico para suelos de madera (pH 7-8, neutro). Evite usar limpiadores alcalinos como agua jabonosa y detergente para ropa para evitar dañar el acabado de la pintura y la estructura de madera. Es importante tener en cuenta que está estrictamente prohibido remojar el piso con agua durante la limpieza. Si se producen derrames, séquelos inmediatamente con un paño seco para evitar que la humedad penetre en la capa base, lo que podría causar moho y deformación de las vigas y paneles.

El mantenimiento regular puede mejorar eficazmente el rendimiento y la durabilidad de su piso, centrándose en tres pasos clave: retoque, encerado e inspección. En cuanto al retoque, la superficie del piso debe inspeccionarse minuciosamente anualmente. Si observa áreas desgastadas o blanqueadas en la pintura, vuelva a aplicar una pintura de retoque especializada (del mismo tipo que la original). Las áreas más grandes se pueden restaurar por completo (lijando la pintura vieja y aplicando de 2 a 3 capas de barniz UV). Se recomienda encerar trimestralmente. Use una cera sólida diseñada específicamente para pisos de madera deportiva y aplíquela uniformemente con una pulidora para formar una película protectora, mejorando la resistencia al deslizamiento y al desgaste, a la vez que realza el brillo del acabado. El proceso de inspección es fundamental. Mensualmente, revise si las juntas del piso están sueltas, si hay ruidos anormales provenientes de las quillas y si las almohadillas amortiguadoras están desgastadas. Si las holguras son demasiado grandes (más de 2 mm), puede inyectar masilla para madera. Los ruidos anormales provenientes de las quillas se deben principalmente a pernos de fijación sueltos y deben reapretarse. Si las almohadillas amortiguadoras están desgastadas (grietas o pérdida de elasticidad), deben reemplazarse a tiempo para evitar que afecten su rendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio