Aunque tanto los suelos de madera deportivos como los suelos de madera convencionales están hechos de madera como material principal, existen diferencias significativas en rendimiento, estructura y uso.
En cuanto al rendimiento, los suelos de madera deportivos priorizan la funcionalidad. Poseen una excelente elasticidad y absorción de impactos, lo que permite amortiguar eficazmente el impacto durante el ejercicio y proteger las articulaciones y el cuerpo de los atletas. Su deformación vertical y absorción de energía cumplen con los estándares profesionales para garantizar la seguridad y la comodidad de los atletas. Los suelos de madera convencionales se centran principalmente en la decoración y la comodidad básica al pisar, y tienen bajos requisitos de rendimiento deportivo, como elasticidad y absorción de impactos, por lo que no pueden satisfacer las necesidades de los deportes de alta intensidad. Por ejemplo, cuando se utiliza suelo de madera convencional en una cancha de baloncesto, los atletas sienten fuertes vibraciones al despegar y aterrizar, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
En cuanto a la estructura, los suelos de madera deportivos son más complejos y delicados. Generalmente se componen de una estructura multicapa, como una capa de paneles, una capa de soporte, una capa de amortiguación elástica y una capa impermeable, y cada capa interactúa para cumplir una función específica. La capa de paneles utiliza madera de alta calidad, resistente al desgaste y antideslizante; la estructura de quilla de la capa de soporte mejora la estabilidad; la capa de amortiguación elástica proporciona una absorción de impactos clave y elasticidad; la capa impermeable evita que la madera se humedezca y se deforme. La estructura de un suelo de madera convencional es relativamente simple, generalmente compuesta por un panel, una capa base y una capa de equilibrio, que satisface principalmente las necesidades del uso diario en el hogar y la decoración, y no tiene el diseño estructural ni el rendimiento profesionales de un suelo de madera deportivo.
En cuanto a su uso, existe una clara distinción entre ambos. El suelo de madera deportivo se utiliza especialmente en instalaciones deportivas profesionales como estadios, gimnasios, estudios de danza, etc., para soportar el ejercicio frecuente de alta intensidad y las actividades del personal, y debe tener buena resistencia al desgaste, antideslizante y durabilidad. El suelo de madera convencional es adecuado para espacios interiores como hogares y oficinas, principalmente para satisfacer las necesidades de las personas que caminan a diario, la colocación de muebles y otras necesidades, y los requisitos de resistencia al desgaste y a los impactos son relativamente bajos. Además, en términos de instalación y mantenimiento, el proceso de instalación de pisos deportivos de madera es complejo, y requiere un control estricto del pretratamiento del suelo, la instalación de la quilla, la colocación de los paneles y otras partes, además de pruebas y depuración profesionales tras la instalación. El mantenimiento diario también es más riguroso, y es necesario controlar la temperatura y la humedad del lugar, así como realizar una limpieza y un mantenimiento profesionales con regularidad. Los pisos de madera comunes son relativamente fáciles de instalar, y su mantenimiento se basa