Cuáles son los requisitos especiales de los diferentes deportes para los suelos de madera deportivos

Cada deporte tiene sus propios requisitos específicos para los suelos de madera deportivos debido a las diferencias en sus características y necesidades.


El baloncesto exige una elasticidad y un rendimiento antideslizante muy altos en los suelos de madera deportivos. En los partidos de baloncesto, los atletas saltan, se detienen bruscamente y giran con frecuencia. Una buena elasticidad puede absorber eficazmente la fuerza del impacto al aterrizar y reducir el riesgo de lesiones. Por ejemplo, los suelos de madera de arce, con su excelente capacidad de absorción de impactos, son muy adecuados para el baloncesto. Al mismo tiempo, un buen rendimiento antideslizante garantiza que los atletas no resbalen durante movimientos rápidos y mantengan la estabilidad de sus movimientos. Los suelos de madera con un tratamiento antideslizante especial en la superficie pueden satisfacer esta demanda.
El bádminton se centra en la planitud y el bajo coeficiente de fricción del suelo. La pista de bádminton es pequeña, y los atletas se mueven con frecuencia y sus pasos son delicados. La planitud del suelo afecta directamente el ritmo y la fuerza de los pasos de los atletas. Una ligera irregularidad puede provocar torceduras de tobillo. Además, un coeficiente de fricción adecuadamente bajo facilita que los atletas se muevan rápidamente, pero no debe ser demasiado bajo, ya que de lo contrario es fácil resbalar. Esto requiere que los suelos deportivos de madera alcancen un equilibrio preciso en la selección de materiales y el tratamiento de la superficie.
Además de ciertos requisitos de elasticidad y antideslizamiento, el voleibol también exige una alta resistencia al desgaste. En los partidos de voleibol, los atletas suelen usar acciones como saltar y caer al suelo para detener la pelota, lo que provoca mayor fricción e impacto en el suelo. Por lo tanto, el suelo deportivo de madera de la cancha de voleibol debe tener una buena resistencia al desgaste y ser capaz de soportar una fricción frecuente de alta intensidad para garantizar un buen rendimiento deportivo después de un uso prolongado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio