Explicación detallada de las especificaciones de los suelos deportivos de madera

Los suelos de madera para uso deportivo vienen en diversas especificaciones, siendo el grosor y el tamaño factores clave. La selección debe adaptarse al tipo de recinto, los requisitos de uso y la estructura del suelo.

El grosor total de los suelos de madera para uso deportivo suele oscilar entre 18 y 22 mm, con variaciones en la distribución del grosor de las diferentes capas estructurales. La capa superficial suele tener un grosor de 2 a 4 mm. Si la capa superficial de madera maciza es demasiado fina, tendrá poco espacio para el pulido y la restauración posteriores, lo que acorta su vida útil. Si es demasiado gruesa, aumentará el peso y el coste total. Una capa superficial de madera maciza de 2 a 3 mm ofrece la mejor relación calidad-precio. La capa base es el componente más grande, con un grosor típico de 12 a 16 mm. Una capa base más gruesa de tablero de fibra de alta densidad ofrece mayor capacidad de carga y estabilidad, lo que la hace adecuada para estadios grandes. Las capas base de contrachapado de madera maciza multicapa pueden reducirse a 10-14 mm de grosor, lo que garantiza la estabilidad y mejora la resiliencia del suelo.

En cuanto al tamaño, la longitud y el ancho de cada panel de suelo de madera para eventos deportivos deben determinarse en función del área del recinto y el método de instalación. Los suelos de madera maciza comunes tienen longitudes de 910 a 1820 mm y anchos de 122 a 180 mm. Los suelos de gran tamaño pueden deformarse y agrietarse fácilmente durante la instalación debido a las fluctuaciones de temperatura y humedad. Los suelos de tamaño insuficiente pueden aumentar la separación entre las juntas, lo que afecta la estética y la estabilidad general. Para recintos grandes, se pueden seleccionar suelos más largos (por ejemplo, de 1200 a 1500 mm) para reducir el número de juntas y mejorar la planitud general. Se pueden seleccionar suelos más cortos para mayor flexibilidad en los ajustes de diseño.

Además, es importante considerar las especificaciones de las juntas de mortaja y espiga del suelo. Las juntas de mortaja y espiga de alta calidad deben tener un ajuste perfecto, con separaciones inferiores a 0,1 mm. Esto garantiza una unión segura y estable y evita que se afloje o deforme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio