Requisitos de los diferentes deportes en suelos de madera deportivos

El baloncesto exige mucho a los suelos deportivos.

Los jugadores de baloncesto saltan, se detienen y cambian de dirección con frecuencia, lo que requiere excelentes propiedades antideslizantes para mantener una base segura durante estos movimientos rápidos y evitar resbalones y lesiones. El rendimiento del rebote también es crucial. Los suelos de baloncesto estándar deben garantizar que la altura de rebote se encuentre dentro de un rango determinado, lo que permite a los jugadores controlar mejor la trayectoria del balón. Además, una buena absorción de impactos es esencial para mitigar el impacto en las rodillas y los tobillos al aterrizar, reduciendo así el riesgo de lesiones.

El bádminton, debido a la alta frecuencia y movimiento de los jugadores, exige mucho a las propiedades antideslizantes y de absorción de impactos del suelo. La fricción superficial del suelo debe ser moderada, permitiendo a los jugadores maniobrar con flexibilidad y proporcionando a la vez suficiente agarre para evitar resbalones. Además, aunque los jugadores de bádminton no saltan tan alto como los de baloncesto, lo hacen con mayor frecuencia, lo que requiere una buena absorción de impactos para proteger sus articulaciones.

En las salas de ensayo de danza, los suelos deportivos deben cumplir con los requisitos de elasticidad y estabilidad de los bailarines. Un suelo con buena elasticidad facilita los saltos y giros de los bailarines, minimizando la fatiga. La estabilidad garantiza que el suelo no se mueva bajo las pisadas frecuentes, brindándoles un soporte seguro y confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio