Cómo evaluar la calidad de un suelo deportivo de madera

Hay varios aspectos clave a considerar al evaluar la calidad de los suelos de madera deportivos.

Primero, considere el material. Los suelos de madera deportivos de alta calidad suelen estar fabricados con maderas de alta densidad, como el arce duro y el roble. Estas maderas son duras y resistentes, lo que les permite soportar el impacto de deportes intensos. Por ejemplo, el arce duro, con una dureza Janka de 1450 lbf, resiste eficazmente el impacto de los tacos y el tránsito frecuente en deportes como el baloncesto y el bádminton, y es menos propenso a abolladuras o grietas con el tiempo. También preste atención al contenido de humedad de la madera. Un contenido de humedad adecuado del 6% al 8% previene la deformación y la deformación debido a las fluctuaciones de temperatura y humedad, garantizando así la estabilidad estructural.

El diseño estructural también refleja la calidad del suelo. Los suelos de madera deportivos profesionales utilizan una construcción multicapa, que incluye un acabado de pintura resistente al desgaste y antideslizante, una superficie de madera maciza, almohadillas elásticas amortiguadoras, quillas anticorrosión y una barrera antihumedad. Cada capa trabaja en conjunto. Por ejemplo, la almohadilla elástica amortiguadora (caucho natural o PU, grosor ≥ 10 mm) puede absorber significativamente el impacto de los deportes, con una tasa de absorción de impactos ≥ 53 % (GB/T 20239), lo que reduce el riesgo de lesiones para los atletas. El panel de madera maciza debe tener un grosor ≥ 22 mm para garantizar su robustez y resistencia al desgaste. Un diseño estructural inadecuado o el uso de materiales de baja calidad pueden provocar problemas en el suelo, como ruidos inusuales y derrumbes.

Inspeccionar el informe de prueba es una forma sencilla de evaluar la calidad. Solicite al proveedor un informe de prueba con la certificación CNAS, que se centre en parámetros clave como la tasa de absorción de impactos, la deformación vertical y la carga de rodadura. La tasa de absorción de impactos está relacionada con el grado de protección que se proporciona a las articulaciones de los atletas; la deformación vertical debe estar entre 2,3 y 5 mm para garantizar una deformación y amortiguación suficientes durante el impacto; la carga de rodadura refleja la capacidad del suelo para soportar objetos pesados en movimiento. El cumplimiento de estos parámetros indica que el suelo cumple con las normas pertinentes.

También se pueden utilizar pruebas sencillas para facilitar la evaluación. En la prueba de compresión, un adulto de 70 kg se apoya en un pie. Un suelo apto debe hundirse ≥2 mm y rebotar sin ruido, lo que refleja su elasticidad y estabilidad estructural. En la prueba de la gota de agua, si una gota de agua de 1 ml no penetra completamente después de 20 minutos, significa que el sellado de la superficie de la pintura cumple con los estándares, lo que previene eficazmente la humedad y las manchas, y prolonga la vida útil del suelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio