Los requisitos para la construcción de pisos de canchas de baloncesto en interiores involucran principalmente los siguientes aspectos:
1. Requisitos básicos de puesta a tierraLlanura
El error de planitud del suelo de las canchas de baloncesto de interior debe controlarse dentro de ±3 mm. Esto es para garantizar la estabilidad de la pelota de baloncesto mientras rueda en el suelo y para evitar que ruede en una dirección inesperada debido a un terreno irregular, lo que afectaría el juego y el rendimiento de los jugadores. Por ejemplo, al lanzar tiros libres, los jugadores necesitan un entorno de suelo estable para controlar con precisión la fuerza y la dirección del tiro libre.
Puedes utilizar materiales como cemento autonivelante para tratar el terreno y que alcance un mayor nivel de planitud.
Fuerza y estabilidad
La base del terreno debe tener suficiente capacidad de carga para soportar el peso de los materiales del piso de la cancha de baloncesto, las gradas de baloncesto, los asientos de los espectadores y las actividades del personal. Generalmente, se requiere que la resistencia a la compresión del suelo no sea inferior a 20 MPa para evitar problemas como grietas y hundimientos.
En el caso de canchas de baloncesto construidas dentro de edificios, se debe considerar la capacidad portante del propio edificio para evitar daños a la estructura del edificio debido a sobrecarga.
2. Requisitos de absorción de impactos y elasticidad.
Rendimiento de absorción de impactos
Para reducir la fuerza de impacto sobre los jugadores durante el ejercicio y proteger sus articulaciones y huesos, el suelo de la cancha de baloncesto cubierta debe tener buenas propiedades de absorción de impactos. En general, se requiere que la deformación vertical del suelo esté entre 2,3 y 5 mm. Dicha deformación puede absorber eficazmente la fuerza del impacto generada cuando el jugador salta y aterriza.
Los materiales de absorción de impactos comúnmente utilizados incluyen almohadillas de amortiguación de impactos de caucho, almohadillas de amortiguación de impactos de poliuretano, etc. Estos materiales se pueden instalar entre la base del suelo y la capa superficial para desempeñar un papel en la amortiguación y absorción de impactos.
Recuperación elástica
El suelo debe poder volver a su forma original rápidamente después de ser impactado por el jugador para garantizar que el jugador tenga un buen apoyo durante el movimiento posterior. Generalmente, se requiere que la tasa de recuperación elástica no sea inferior al 95%, para que el suelo pueda seguir proporcionando una respuesta elástica estable, permitiendo a los jugadores saltar, correr y realizar otros movimientos libremente.
3. Requisitos antideslizantes
Coeficiente antideslizante
El coeficiente antideslizante (coeficiente de fricción) del suelo de la cancha de baloncesto interior debe estar entre 0,4 y 0,6. Esta gama puede garantizar que los jugadores tengan suficiente fricción entre sus pies y el suelo cuando corren rápido, se detienen repentinamente, giran, etc., para evitar resbalones y lesiones.
Especialmente cuando los jugadores sudan mucho, el rendimiento antideslizante del suelo es más importante. El efecto antideslizante ideal se puede lograr realizando un tratamiento antideslizante especial en el material del piso, como agregar partículas antideslizantes o usar un revestimiento antideslizante.
4. Requisitos de resistencia al desgaste
Índice de resistencia al desgaste
Debido a la frecuencia de los juegos de baloncesto y la fricción de alta intensidad entre los pies de los jugadores y el suelo, el material del suelo debe tener una buena resistencia al desgaste. Generalmente, se requiere que el índice de resistencia al desgaste de los materiales del piso (como el uso del método de prueba de desgaste Taber) no sea inferior a 1500 revoluciones para garantizar que el piso pueda soportar un uso prolongado sin un desgaste evidente.
En el caso de materiales como pisos de madera deportivos, su resistencia al desgaste se puede mejorar mediante el uso de un tratamiento de pintura de alta calidad y otros métodos.
5. Requisitos del material de base
Suelo deportivo de madera
Selección de materiales: Si utiliza suelos de madera deportivos, el arce es un material ideal. La madera de arce tiene una dureza moderada, buena tenacidad, hermosa textura y puede proporcionar una buena sensación al pie y rendimiento deportivo. El espesor del panel es generalmente de 20 a 25 mm, el ancho es de 50 a 150 mm y el largo es de aproximadamente 1,8 m.
Método de instalación: instalación suspendida o fija. La instalación suspendida consiste en colocar el piso de madera directamente sobre la almohadilla elástica amortiguadora. Este método es fácil de instalar y tiene un buen efecto amortiguador. La instalación fija consiste en fijar el piso de madera sobre la quilla, que tiene alta estabilidad y Es adecuado para lugares de competición profesionales.
Piso de plastico
Selección de materiales: Existen muchos tipos de pisos de plástico, como pisos de plástico PVC, pisos de plástico PU de silicona, etc. Los pisos de plástico de PVC tienen buena elasticidad, resistencia al desgaste y propiedades antideslizantes; los pisos de plástico de PU de silicona tienen excelente resistencia a la intemperie y propiedades antienvejecimiento, y son adecuados para una variedad de ambientes interiores y exteriores.
Requisito de espesor: El espesor del piso de plástico generalmente está entre 4 y 8 mm, y debe seleccionarse de acuerdo con diferentes escenarios de uso y necesidades. Por ejemplo, para lugares de competencia profesional, puede elegir un piso de plástico con un espesor de 6-8 mm para proporcionar una mejor elasticidad y un mejor rendimiento de absorción de impactos.
6. Requisitos medioambientales
Sistema de ventilación
Las canchas de baloncesto interiores deben estar equipadas con un buen sistema de ventilación para mantener el aire interior fresco y seco. Esto no sólo proporciona un ambiente cómodo para los jugadores y espectadores, sino que también prolonga la vida útil del material del suelo. Por ejemplo, en un ambiente húmedo, los materiales del piso son propensos al crecimiento de moho, lo que afecta su rendimiento y apariencia.
Control de temperatura y humedad
La temperatura interior debe mantenerse entre 18 y 28 °C y la humedad relativa debe controlarse entre el 40% y el 60%. Las condiciones adecuadas de temperatura y humedad ayudan a mantener el rendimiento estable de los materiales del piso y evitan deformaciones, agrietamientos y otros problemas de los materiales del piso causados por temperaturas excesivamente altas o bajas o por una humedad excesiva o baja.