Entre los muchos elementos clave de los suelos deportivos de madera, la selección del material es fundamental. Está directamente relacionada con el rendimiento y la durabilidad del suelo, e incluso con la seguridad y la experiencia deportiva de los atletas.
Los materiales más comunes para suelos deportivos de madera incluyen arce, roble, abedul, etc. El arce es el mejor material para suelos deportivos de madera y se utiliza ampliamente en diversas instalaciones deportivas profesionales. El arce tiene una textura hermosa y natural, y un color suave, lo que crea una atmósfera visual cómoda y agradable. Su excepcional elasticidad y capacidad de absorción de impactos absorben eficazmente el impacto generado por los atletas durante el ejercicio, reduciendo considerablemente el riesgo de lesiones articulares. Además, el arce tiene una excelente resistencia al desgaste y puede soportar el uso intensivo a largo plazo. No se desgasta ni se deforma fácilmente, lo que lo hace excelente para deportes como el baloncesto y el voleibol, que requieren un gran desgaste.
El roble también es un material de suelo deportivo de uso común. Tiene una alta dureza, una gran resistencia a la compresión y una gran capacidad de carga, lo que lo hace ideal para lugares con una gran afluencia de personal y actividades frecuentes. Además, el roble presenta buena estabilidad, se ve menos afectado por los cambios de temperatura y humedad ambientales, y no es propenso a deformaciones, grietas ni otros problemas. Sin embargo, en comparación con el arce, el roble presenta una elasticidad y absorción de impactos ligeramente inferiores. El abedul es relativamente blando, tiene menor densidad y es más asequible, lo que lo convierte en una buena opción para recintos con presupuestos limitados. Sin embargo, debido a su baja dureza y resistencia al desgaste, su vida útil puede ser corta y requiere un mantenimiento más frecuente. Al elegir materiales para suelos deportivos de madera, se deben considerar muchos factores a fondo. Si se trata de un recinto deportivo profesional con alta frecuencia de uso y ejercicio intenso, se debe priorizar el arce o el roble con un rendimiento superior; si se trata de un recinto deportivo general, como una escuela o una comunidad con baja frecuencia de uso, se puede optar por el abedul y otros materiales económicos según el presupuesto. Al mismo tiempo, no se deben ignorar las condiciones climáticas de la zona donde se ubica el recinto. En zonas húmedas, se deben seleccionar materiales con buenas propiedades de resistencia a la humedad, mientras que en zonas secas, se debe prestar atención a la estabilidad de los materiales para evitar grietas. En resumen, solo sopesando exhaustivamente los factores se pueden seleccionar los materiales de suelo de madera deportivos más adecuados para crear un entorno deportivo seguro y cómodo para los atletas.