Cómo elegir el piso deportivo de madera adecuado

Seleccionar el piso deportivo de madera ideal para tu instalación requiere evaluar varios factores que influyen en el rendimiento, la durabilidad y la seguridad. Aquí tienes una guía completa para ayudarte a tomar la mejor decisión:

1. Tipo de deporte o actividad
Requisitos específicos: Cada deporte tiene necesidades particulares en cuanto a la superficie. Por ejemplo:
Baloncesto: Necesita una superficie con excelente absorción de impactos y un rebote uniforme del balón.
Voleibol y balonmano: Requieren mayor amortiguación para proteger las articulaciones de los jugadores.
Instalaciones polivalentes: Necesitan un sistema de piso versátil y duradero para soportar diferentes actividades.
Asegúrate de que el piso cumpla con las normas internacionales, como las de la FIBA o las Federaciones Deportivas Internacionales.

2. Tipo de piso: Madera sólida vs. Madera ingenierizada
Madera sólida: Es una opción clásica, compuesta por una única capa de madera dura. Es duradera y se puede lijar y restaurar varias veces, pero es más sensible a los cambios de humedad y temperatura.
Madera ingenierizada: Combina una capa superior de madera dura con un núcleo multicapa para mayor estabilidad y resistencia a las deformaciones. Es ideal para instalaciones deportivas modernas.
3. Especie de madera
Arce: La opción más popular por su durabilidad, acabado uniforme y excelente rendimiento. Ideal para baloncesto y voleibol.
Roble: Más resistente que el arce, aunque un poco más costoso.
Haya: Alternativa ligeramente más blanda, pero igualmente adecuada para superficies deportivas.
4. Absorción de impactos y amortiguación
La superficie debe incluir un sistema de absorción de impactos para minimizar lesiones. Esto se logra mediante:

Almohadillas de goma o espuma debajo del subsuelo.
Sistemas de piso suspendido, donde la superficie se eleva para absorber impactos y vibraciones.
5. Sistema de subsuelo
El subsuelo es clave para el rendimiento del piso. Hay varias opciones:

Subsuelo suspendido: Proporciona la mejor absorción de impactos, ideal para competencias de alto nivel.
Instalación directa: El piso se fija directamente al suelo, adecuado para áreas de menor tráfico o uso recreativo.
6. Acabado superficial
Sellador de poliuretano: Es el más común, duradero, fácil de limpiar y resistente al deslizamiento.
Acabado curado con UV: Más ecológico y con alta resistencia al desgaste, ideal para instalaciones deportivas intensivas.
7. Durabilidad y mantenimiento
Evalúa la frecuencia de uso y los requisitos de mantenimiento:
Restauración: Los pisos de madera sólida pueden lijarse y renovarse varias veces, mientras que los ingenierizados tienen un límite menor debido a su capa superior más delgada.
Limpieza: Opta por un piso fácil de limpiar y mantener, especialmente en instalaciones con alto tráfico.
8. Condiciones ambientales
Humedad y temperatura: La madera ingenierizada es más resistente a las fluctuaciones climáticas que la madera sólida.
Protección contra la humedad: En áreas húmedas, considera un sistema con barrera de humedad para prevenir deformaciones.
9. Presupuesto
Los pisos deportivos de madera tienen precios variados. Los sistemas ingenierizados suelen ser más económicos a largo plazo y ofrecen un rendimiento consistente.
Incluye en tu evaluación los costos de mantenimiento y restauración a lo largo del tiempo.
10. Instalación profesional
Una instalación adecuada es fundamental. Contrata a expertos con experiencia en sistemas deportivos para garantizar un resultado óptimo.
Resumen de consideraciones clave
Tipo de deporte: Selecciona el piso según las necesidades específicas de las actividades deportivas.
Especie de madera: Elige arce para durabilidad, roble para resistencia o haya para una superficie más suave.
Sistema de subsuelo: Asegura la amortiguación y estabilidad necesarias.
Acabado: Busca un equilibrio entre durabilidad y mantenimiento.
Condiciones ambientales: Prefiere madera ingenierizada en zonas con cambios de humedad o temperatura.
Con estos factores en mente, podrás elegir el piso deportivo de madera que mejor se adapte a las necesidades funcionales y estéticas de tu instalación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio