Especificaciones comunes de los suelos de madera deportivos

Los suelos de madera deportivos vienen en una variedad de especificaciones, siendo el grosor uno de los parámetros más críticos. No solo afecta la apariencia e instalación del suelo, sino que también afecta directamente su rendimiento y las situaciones de aplicación. El grosor de los suelos de madera deportivos generalmente se refiere al grosor de la capa superficial. Las especificaciones comunes incluyen 20 mm, 22 mm y 24 mm. Los diferentes grosores son adecuados para diferentes recintos y deportes.

El suelo de madera deportivo de 20 mm de grosor es una especificación más delgada. Sus ventajas incluyen ligereza, facilidad de instalación y requisitos de carga relativamente bajos para el subsuelo del recinto. Es adecuado para recintos deportivos pequeños, gimnasios y salas de entrenamiento. Estos recintos suelen albergar deportes de baja intensidad, lo que requiere una absorción de impactos y una capacidad de carga menos exigentes. Un suelo de 20 mm de grosor puede satisfacer las necesidades deportivas básicas y, al mismo tiempo, reducir los costos.

El suelo de madera deportivo de 22 mm de grosor es una de las especificaciones más utilizadas. Su rendimiento equilibrado satisface los requisitos de resistencia, absorción de impactos y elasticidad de la mayoría de los deportes, a la vez que ofrece una excelente relación calidad-precio. Ya sea en recintos deportivos profesionales como canchas de baloncesto, voleibol y bádminton, o en gimnasios escolares, los suelos de madera deportivos de 22 mm de grosor son ideales. Los suelos de madera deportivos de 24 mm de grosor son una especificación más gruesa que ofrece mayor capacidad de carga, absorción de impactos y durabilidad. Son adecuados para grandes recintos deportivos profesionales con un uso frecuente e intenso, como grandes gimnasios y canchas de baloncesto profesionales. Estos recintos acogen a un gran número de atletas para entrenamientos o competiciones de alta intensidad a diario, lo que exige un rendimiento extremadamente alto. Los suelos de 24 mm de grosor resisten mejor el uso intensivo a largo plazo, prolongando su vida útil.

Además del grosor de la superficie, también debe considerarse el grosor estructural total de los suelos de madera deportivos. Esto incluye el grosor de la base elástica y la capa base, que afectan a la elasticidad y estabilidad del suelo. La selección debe basarse en las condiciones específicas del recinto y las actividades que se realizan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio