Compatibilidad de grosor, ancho y largo: Las especificaciones de los suelos de madera deportivos (grosor, ancho y largo) no están estandarizadas.
La selección debe basarse en factores como el tipo de recinto, el deporte y la estructura del subsuelo. Una combinación adecuada de especificaciones no solo mejora la estabilidad y el rendimiento del suelo, sino que también reduce los costes de instalación y el mantenimiento continuo. Comprender los escenarios aplicables y la compatibilidad de las diferentes especificaciones es fundamental en la construcción de recintos.
En cuanto al grosor, el grosor total de los suelos de madera deportivos (incluyendo la lámina superior, la base y el subsuelo) suele oscilar entre 80 y 120 mm. El grosor de la lámina superior es el parámetro principal, y las especificaciones habituales se dividen en tres categorías: 20 mm, 22 mm y 25 mm. Una lámina superior de 20 mm de grosor (con una base de 10-15 mm y un subsuelo de 50-60 mm) es adecuada para entornos de ejercicio ligero, como estudios de danza, estudios de yoga y salas de tenis de mesa. Su espesor total más reducido (aproximadamente 80-95 mm) reduce la elevación del suelo, y su ligereza reduce los requisitos de carga del subsuelo. Los paneles de 22 mm de espesor (con una base de 12-15 mm y una base de 60-70 mm) son una especificación común, con un espesor total de aproximadamente 94-110 mm. Adecuados para la mayoría de los deportes, como baloncesto, voleibol y bádminton, cumplen con los requisitos de absorción de impactos y recuperación elástica, a la vez que equilibran el coste y el rendimiento. Los paneles de 25 mm de espesor (con una base de 15-20 mm y una base de 70-80 mm) son adecuados para recintos profesionales de alta intensidad, como pabellones profesionales de baloncesto y gimnasia. Con un espesor total de 110-120 mm, pueden soportar una mayor energía de impacto y tienen una vida útil más larga. Sin embargo, tienen mayores requisitos de carga para la base (≥500 kg/m²) y son más caros.