Los requisitos de rendimiento de las superficies de los distintos recintos deportivos son significativamente diferentes. Los suelos de madera deportivos requieren un diseño personalizado, adaptado a cada deporte específico, para maximizar sus beneficios.
Ya sea un estadio de baloncesto para una competición intensa, un estudio de danza que prioriza la flexibilidad o una pista de bádminton que exige precisión, cada uno requiere una solución de suelos de madera deportivos específica para satisfacer las necesidades básicas de cada deporte.
Como recinto deportivo de alta intensidad, los estadios de baloncesto exigen una alta absorción de impactos, un buen rebote y una gran resistencia al desgaste. Para soluciones personalizadas, los suelos de madera maciza de arce son la opción preferida. Su excelente elasticidad absorbe eficazmente el impacto de los atletas al saltar y aterrizar, reduciendo el riesgo de lesiones articulares. Además, la alta tasa de rebote del arce garantiza una trayectoria de rebote estable, cumpliendo con los estándares de competición profesional. El diseño estructural utiliza una estructura de «quilla de doble capa + acolchado elástico de doble capa», con las quillas superiores separadas 30 cm y las inferiores 60 cm. El acolchado elástico utiliza caucho natural de 5 mm de grosor para mejorar la absorción de impactos. La superficie está tratada con una pintura deportiva mate especializada para evitar que los reflejos de la luz afecten la visión de los atletas. La capa de pintura debe tener una dureza de grado H o superior para soportar carreras frecuentes, frenadas repentinas y la fricción de las zapatillas. Además, los suelos de las canchas de baloncesto requieren juntas de dilatación de 5-8 mm para evitar deformaciones por fluctuaciones de temperatura y garantizar la estabilidad a largo plazo.
Los suelos de madera deportivos para estudios de danza priorizan la comodidad y la flexibilidad. Los diferentes estilos de danza tienen requisitos de suelo ligeramente diferentes. El ballet requiere cierta elasticidad para facilitar los saltos y el andar de puntillas. Se recomiendan suelos de madera maciza de roble con una base elástica de fibra de poliéster de 3 mm de grosor para mayor elasticidad y estabilidad. La danza moderna y el street dance requieren mayor resistencia al desgaste y al deslizamiento. Se pueden utilizar suelos deportivos compuestos con superficie en relieve para una mayor fricción.