Cómo elegir el material del suelo deportivo de madera

La selección del material para pisos deportivos de madera es crucial, ya que afecta directamente el rendimiento, la durabilidad y la experiencia del atleta. Los materiales más comunes para pisos deportivos de madera incluyen arce, roble, pino y abedul. ​


El arce es un material ideal para pisos deportivos de madera, especialmente en instalaciones deportivas de alta intensidad como baloncesto y voleibol. Presenta un hermoso color que va del amarillo claro al marrón rojizo, una textura fina y una experiencia visual agradable. El arce tiene alta resistencia y buena tenacidad, y puede soportar el impacto de los atletas al saltar, frenar bruscamente, girar y otras acciones. Al mismo tiempo, tiene buena elasticidad, lo que amortigua eficazmente el impacto durante el ejercicio y reduce el riesgo de lesiones. Por ejemplo, la mayoría de los estadios de la NBA utilizan arce como material para pisos deportivos de madera, proporcionando a los jugadores superficies deportivas de alta calidad. ​
El roble también es un material común, con una textura dura y una gran resistencia al desgaste, y su precio es más asequible que el arce. El roble tiene una textura rugosa y única que puede aportar un estilo diferente a las instalaciones deportivas. En lugares donde se requiere controlar los costos, pero con ciertos requisitos de rendimiento del suelo, como gimnasios escolares, los suelos deportivos de madera de roble son una buena opción.
La madera de pino es relativamente blanda y económica, pero su resistencia y desgaste son inferiores a las del arce y el roble. Generalmente, es adecuada para lugares donde la intensidad del ejercicio no es alta, como en gimnasios comunitarios. El abedul se caracteriza por una estructura uniforme y textura recta, dureza moderada y buen rendimiento de procesamiento. También se utiliza en pequeños recintos deportivos o campos de entrenamiento.

Al seleccionar materiales, también es necesario prestar atención a indicadores como la calidad y el contenido de humedad de la madera. La madera de alta calidad presenta menos defectos y una calidad más estable; un contenido de humedad adecuado garantiza que el suelo no se deforme fácilmente en diferentes entornos. Generalmente, se recomienda que el contenido de humedad de los suelos deportivos de madera esté entre el 8 % y el 13 %. En resumen, el material de los suelos deportivos de madera debe seleccionarse cuidadosamente en función de factores como el tipo de recinto deportivo, la frecuencia de uso y el presupuesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio