Cuáles son los métodos de instalación de suelos deportivos de madera

En la construcción de instalaciones deportivas, el método de instalación de los suelos de madera deportivos es fundamental para su rendimiento y vida útil. Los diferentes métodos de instalación tienen sus propias características y aplicaciones. A continuación, se presenta una introducción detallada a varios métodos de instalación comunes.


La instalación suspendida es el método más común. No requiere fijación al suelo con pegamento ni clavos, sino que se conecta entre sí mediante cerraduras o ranuras entre los suelos para formar un conjunto suspendido sobre el suelo. La ventaja de este método de instalación es su simplicidad y rapidez, lo que permite ahorrar tiempo y mano de obra. Además, la estructura suspendida posee buena elasticidad y capacidad de absorción de impactos, lo que proporciona a los atletas una experiencia deportiva cómoda y facilita su posterior mantenimiento y sustitución. Sin embargo, al no tener una conexión fija al suelo, puede desplazarse durante el uso, por lo que los requisitos de planitud del suelo son elevados. La instalación fija consiste en fijar el suelo deportivo de madera a la base mediante clavos, pegamento, etc. Este método de instalación ofrece una excelente estabilidad, lo que garantiza que el suelo no se desplace ni se deforme durante el uso, y es adecuado para instalaciones deportivas profesionales con requisitos de estabilidad extremadamente altos. Sin embargo, el proceso de construcción de la instalación fija es relativamente complejo, con altos requisitos en tecnología de construcción y base. Además, es difícil de reparar posteriormente. Si un suelo presenta algún problema, su reemplazo resulta complicado.
La instalación móvil se utiliza principalmente en instalaciones deportivas temporales o móviles. Adopta la forma de empalme modular, y los suelos se unen mediante dispositivos de conexión especiales, que pueden desmontarse y reinstalarse en cualquier momento. La mayor ventaja de la instalación móvil es su gran flexibilidad, que permite ajustarla y distribuirla rápidamente según las necesidades de uso y las condiciones del terreno. Sin embargo, su estabilidad es ligeramente inferior a la de las instalaciones suspendidas y fijas, y no es adecuada para grandes instalaciones deportivas profesionales con uso fijo a largo plazo. Además, existe la opción de instalación de quilla, que consiste en colocarla primero en el suelo y luego fijar el piso de madera. La quilla puede contribuir a la absorción de impactos y la nivelación, además de mejorar la elasticidad y estabilidad del piso. La instalación de quilla es adecuada para recintos con altos requisitos de rendimiento deportivo, como canchas de baloncesto y bádminton, pero su costo es relativamente alto y el plazo de construcción también es largo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio