Al comprar pisos deportivos de madera, es fundamental evaluar con precisión su calidad, ya que esta se relaciona con su uso y vida útil.
En cuanto a la apariencia, la textura de un piso deportivo de madera de alta calidad debe ser clara, natural y uniforme. Tomemos como ejemplo la madera de arce. Su textura es fina, sin imperfecciones, grietas, agujeros ni nudos muertos. Si la superficie presenta muchas marcas, textura irregular o marcas de empalme evidentes, la calidad puede ser deficiente. Asimismo, la superficie de la pintura es un punto importante a considerar. Debe ser uniforme, lisa y plana, sin fugas, burbujas ni grietas. Al tocarla con la mano, se sentirá lisa y sin vetas.
El rendimiento del piso se puede evaluar preliminarmente mediante pruebas sencillas. Presione la superficie con la mano. Un piso de alta calidad debe tener una elasticidad evidente y una rápida recuperación, lo que demuestra una buena capacidad de absorción de impactos y una protección eficaz para las articulaciones de los atletas. También se pueden realizar pruebas de rebote de balón. Como suelo de madera deportivo para canchas de baloncesto y otros recintos, debe tener una capacidad de rebote de balón superior al 90 %. Si el rebote de balón no es bueno, significa que el suelo no es lo suficientemente elástico, lo que afecta la experiencia deportiva.
Revisar la documentación pertinente del producto también permite conocer su calidad. Los suelos de madera deportivos de fabricantes habituales incluyen instrucciones detalladas, informes de inspección de calidad e informes de inspección ambiental. El informe de inspección de calidad debe incluir datos de pruebas sobre indicadores clave como la capacidad de carga del suelo, la resistencia a la deformación y el coeficiente antideslizante, y estos datos deben cumplir con las normas nacionales (GB/T 20239-2015). El informe de inspección ambiental debe demostrar que el contenido de sustancias nocivas, como las emisiones de formaldehído, del suelo se encuentra dentro de un rango seguro para garantizar un entorno de uso saludable.