Qué tipo de madera se utiliza habitualmente para suelos deportivos de madera

Los suelos deportivos de madera requieren niveles extremadamente altos de dureza, resistencia y estabilidad.

Actualmente, los materiales más comunes se dividen en tres categorías: arce, roble y fresno. El arce, gracias a su superior rendimiento general, representa más del 80 % de la cuota de mercado en recintos profesionales.

El arce ofrece tres ventajas clave: en primer lugar, tiene una dureza moderada, con una densidad de secado al aire de aproximadamente 0,6-0,7 g/cm³. No es ni demasiado duro como para causar arañazos ni demasiado blando como para causar abolladuras. En segundo lugar, su veta fina y recta resiste la deformación y el agrietamiento, manteniendo la planitud de la superficie a lo largo del tiempo y evitando el riesgo de tropiezos causados ​​por la deformación del suelo durante el juego. En tercer lugar, su color claro y uniforme crea un efecto visual nítido al combinarse con la iluminación del recinto, permitiendo a los espectadores y árbitros observar con claridad los movimientos de los jugadores.

El roble es más duro (densidad de secado al aire de 0,7-0,8 g/cm³) y es adecuado para su uso en recintos como las salas de tenis de mesa, donde la resistencia al desgaste es fundamental. El fresno ofrece mayor resistencia, pero algo menos de estabilidad, lo que lo hace más común en estadios de entrenamiento. Casi todos los pabellones profesionales de baloncesto y voleibol están hechos de arce, lo que también es la razón principal por la que los estadios de la NBA eligen el arce de forma uniforme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio