Como elemento clave en los recintos deportivos profesionales, las propiedades de los suelos de madera deportivos están directamente relacionadas con la experiencia deportiva y la seguridad.
El primero es la elasticidad. Los suelos de madera deportivos de alta calidad poseen una buena elasticidad, lo que puede amortiguar eficazmente el impacto de los atletas al saltar y aterrizar, y reducir el daño a las articulaciones. Por ejemplo, la madera de arce, gracias a su estructura especial y su excelente elasticidad, es la primera opción en muchos recintos profesionales. Esta elasticidad no es cuanto más suave mejor, sino que debe estar dentro de un rango específico, proporcionando amortiguación y asegurando que los atletas puedan obtener una fuerza de reacción efectiva al impulsar el suelo para mejorar el rendimiento deportivo.
El segundo es la resistencia al desgaste. Los recintos deportivos se utilizan con frecuencia, y la superficie del suelo de madera debe soportar la fricción frecuente de los atletas y el movimiento del equipo. El roble, por ejemplo, tiene una alta dureza y una gran resistencia al desgaste, pudiendo soportar un uso prolongado y de alta intensidad. Su resistencia al desgaste se mide mediante un coeficiente de resistencia al desgaste profesional. Cuanto mayor sea el coeficiente, menor será la probabilidad de desgaste del suelo con el uso prolongado y podrá mantener una superficie en buen estado.
Además, destaca la propiedad antideslizante, esencial para la seguridad deportiva. La superficie del suelo deportivo de madera ha sido especialmente tratada para proporcionar una fricción estable tanto en ambientes húmedos como secos. Por ejemplo, gracias a un diseño de textura especial y un tratamiento de pintura, cuando los atletas corren rápido, se detienen o giran bruscamente, existe suficiente fricción entre las suelas y el suelo para evitar resbalones, pero la flexibilidad de movimiento no se verá afectada por una fricción excesiva.
Además, no se debe descuidar la estabilidad. La madera se expande y contrae debido a la humedad y la temperatura ambientales. Los suelos deportivos de madera de alta calidad reducen el impacto de estos cambios gracias a una tecnología de procesamiento y un diseño estructural avanzados. Por ejemplo, en una estructura compuesta de madera maciza multicapa, cada capa de madera está dispuesta en un patrón entrecruzado, reteniéndose mutuamente, reduciendo el riesgo de deformación y garantizando que el suelo se mantenga plano en diferentes entornos y mantenga un buen rendimiento. Comprender estas características del material le ayudará a elegir el suelo deportivo de madera más adecuado y a crear un recinto deportivo seguro y de alta calidad.