Aunque tanto los pisos de madera deportivos como los de madera comunes utilizan la madera como materia prima principal
existen diferencias significativas en muchos aspectos.
Desde la perspectiva del uso funcional, los pisos deportivos de madera están diseñados específicamente para diversos recintos deportivos para satisfacer las necesidades de seguridad, comodidad y rendimiento de los atletas durante el ejercicio. Por ejemplo, debe tener buenas propiedades de absorción de impactos para proteger las articulaciones de los atletas y un coeficiente de fricción deslizante adecuado para evitar resbalones sin obstaculizar el movimiento. Los pisos de madera comunes se utilizan principalmente para la decoración de interiores de hogares y oficinas, y se enfocan más en la estética y la comodidad al caminar a diario, con menores requisitos de rendimiento deportivo.
En términos de diseño estructural, los pisos de madera deportivos generalmente adoptan una estructura compuesta de múltiples capas. Como se mencionó anteriormente, se compone de una capa de panel, una capa impermeable, una capa de amortiguación elástica, una capa de tablero rugoso y una capa de quilla. Cada capa interactúa para proporcionar funciones como elasticidad, estabilidad y protección contra la humedad. La estructura de los pisos de madera comunes es relativamente simple, generalmente de una o dos capas, compuesta principalmente por un panel y una capa base, con el objetivo de garantizar una planitud básica y durabilidad.
La elección de los materiales también marca la diferencia. Los paneles de los suelos deportivos de madera se fabrican principalmente con maderas duras como el arce y el roble. Estas maderas son duras, resistentes al desgaste y elásticas, y soportan la fricción y los impactos deportivos de alta intensidad. Los suelos de madera convencionales ofrecen una mayor variedad de materiales. Además de la madera noble, también incluyen corcho, madera compuesta laminada, etc. Si bien cumplen con ciertos requisitos de resistencia, priorizan la diversidad de precio y apariencia.
En términos de instalación y mantenimiento, los requisitos de instalación de pisos deportivos de madera son extremadamente estrictos. Antes de la instalación, es necesario nivelar con precisión el terreno y controlar la humedad y la temperatura ambiente. Durante la instalación, la colocación de quillas y paneles está sujeta a especificaciones y estándares específicos. Durante el mantenimiento se debe realizar encerado periódico y controlar estrictamente la humedad ambiente. Los suelos de madera convencionales son relativamente fáciles de instalar y no presentan grandes exigencias ambientales. El mantenimiento diario consiste principalmente en limpiarlos y evitar arañazos causados por objetos pesados.
En términos de precio, debido a los altos estándares de los pisos deportivos de madera en términos de función, estructura, materiales, instalación y mantenimiento, su precio suele ser mucho más alto que el de los pisos de madera comunes. En resumen, existen diferencias obvias entre los pisos de madera deportivos y los pisos de madera comunes en múltiples dimensiones para adaptarse a diferentes escenarios de uso y necesidades.