Interpretación de indicadores de rendimiento de suelos deportivos de madera

Los indicadores de rendimiento de los suelos deportivos de madera son clave para medir su calidad y aplicabilidad.

A continuación, se detallan varios indicadores importantes.​
Lo primero es el rendimiento de absorción de impactos. Esta métrica refleja la capacidad del suelo para absorber energía cuando un atleta aterriza después de un salto. La absorción de impacto de los pisos de madera deportivos de alta calidad debe alcanzar más del 53%, lo que puede reducir eficazmente la fuerza del impacto en las articulaciones de los atletas y reducir el riesgo de lesiones. Por ejemplo, en los partidos de baloncesto, los atletas saltan con frecuencia. Si el suelo absorbe mal los impactos, a la larga causará graves daños en las rodillas, los tobillos y otras articulaciones.​
La deformación vertical también es un indicador importante. Se refiere al grado de deformación vertical del suelo cuando es sometido a una determinada presión. La deformación vertical de los suelos de madera deportivos debe estar entre 2,3-5,0 mm. Una deformación vertical razonable puede proporcionar una buena retroalimentación elástica, permitiendo que los atletas se sientan apoyados bajo sus pies mientras absorben parte de la fuerza del impacto. Si la deformación vertical es demasiado grande, el piso será demasiado blando, lo que afectará la estabilidad del movimiento; si la deformación es demasiado pequeña, el piso será demasiado duro y carecerá de elasticidad.​
El coeficiente de fricción por deslizamiento está relacionado con la seguridad antideslizante de los atletas. El coeficiente de fricción por deslizamiento de los suelos deportivos de madera debe estar entre 0,4-0,6. Esta gama puede garantizar que los atletas no se resbalen cuando se mueven rápidamente, se detienen o giran repentinamente y, al mismo tiempo, su flexibilidad de movimiento no se verá afectada por una fricción excesiva. Por ejemplo, en bádminton, los atletas necesitan moverse rápidamente y girar repentinamente, y el coeficiente de fricción de deslizamiento apropiado puede permitirles actuar libremente en la cancha.​
El rendimiento de carga rodante refleja la capacidad del piso para soportar objetos rodantes pesados, como equipos deportivos. Los pisos deportivos de madera deben poder soportar el paso de equipos de un cierto peso sobre ellos sin provocar hendiduras o daños evidentes. Durante el uso diario del gimnasio, equipos como las gradas de baloncesto y las mesas de ping-pong se mueven con frecuencia. Una buena resistencia a la rodadura garantiza la durabilidad del suelo.​
Además, hay indicadores como el rendimiento del rebote de la pelota. Cada deporte tiene requisitos diferentes en cuanto al rebote del balón. Por ejemplo, el suelo de madera de una cancha de baloncesto debe garantizar que la pelota tenga una altura de rebote adecuada para cumplir con los estándares de competición. Comprender estos indicadores de rendimiento le ayudará a elegir pisos de madera deportivos de alta calidad que satisfagan sus necesidades deportivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio