El proceso de instalación de suelos de madera para uso deportivo se divide generalmente en varias etapas principales, entre las que se incluyen la preparación preliminar, el tratamiento de la base, la instalación del suelo, el procesamiento de los detalles y la aceptación. A continuación se detallan los pasos específicos:
Preparación preliminar
Confirme el sitio: Verifique si el sitio ha completado los proyectos de techo, agua y electricidad, asegúrese de que el sitio esté seco y sin fugas, y que la temperatura ambiente debe mantenerse entre 10 ℃ y 35 ℃ y la humedad entre 40% y 60%.
Inspección del material: Verifique las especificaciones, la cantidad y la calidad del piso de madera deportivo y los materiales de soporte con la lista de compras para ver si cumplen con los requisitos y verifique si el piso de madera tiene grietas, deformaciones, diferencias de color y otros problemas.
Preparación de herramientas: Prepare las herramientas necesarias para la instalación, como sierra eléctrica, taladro eléctrico, martillo, destornillador, nivel, cinta métrica, cinta de enmascarar, pistola de pegamento, etc.
Disposición del personal: Organice personal de instalación profesional según el área de instalación y la dificultad, y asegúrese de que el personal tenga la experiencia y las habilidades pertinentes.
Procesamiento de base
Limpieza de pisos: elimine el polvo, los residuos, las manchas de aceite, etc. del piso para garantizar que esté limpio y plano. Para suelos irregulares se necesita una amoladora para pulirlos de forma que el error de planitud no supere los 3 mm.
Tratamiento antihumedad: Coloque una membrana antihumedad sobre el suelo. La membrana antihumedad debe colocarse plana y sin arrugas. Las juntas deben sellarse con cinta para evitar la penetración de vapor de agua.
Instalación de la quilla: De acuerdo con los requisitos de diseño, levante la línea de posición de instalación de la quilla en el suelo. Fije la quilla al suelo con pernos de expansión o clavos. La distancia entre las quillas suele ser de 300 a 600 mm. La quilla debe instalarse horizontalmente con un error de no más de 2 mm.
Instalación de suelo
Preinstalación: Coloque previamente el piso deportivo de madera sobre la quilla en orden, observe si el color y la textura del piso están coordinados y ajuste o reemplace el piso con diferencias de color o defectos evidentes.
Instalar el piso: Comience en una esquina del sitio e instale el piso pieza por pieza en secuencia. El suelo y la quilla se fijan normalmente mediante clavos o pegamento. Al clavar, utilice clavos especiales para pisos para clavar el piso en la quilla. El espaciado entre los clavos debe ser uniforme para evitar que se agriete el piso. Al pegar, aplique el pegamento uniformemente sobre la quilla, coloque el piso con precisión sobre la quilla, presiónelo con un objeto pesado y espere a que el pegamento se seque.
Unión de pisos: Las uniones entre pisos deben ser herméticas, sin que el espacio supere los 0,5 mm. Para pisos que estén unidos con lengüeta y ranura, asegúrese de que la lengüeta y la ranura encajen firmemente; para pisos que estén unidos con hebillas, alinee las hebillas y apriételas. Durante el proceso de instalación, compruebe siempre la planitud del suelo con un nivelador. Si está desnivelado, realice los ajustes oportunos.
Tratamiento de juntas de dilatación: se deben reservar juntas de dilatación de 8 a 12 mm entre el suelo y las paredes, columnas y otros objetos fijos para adaptarse a la expansión y contracción térmica del suelo. La junta de dilatación se puede rellenar con materiales elásticos, como tiras de espuma plástica.
Procesamiento y aceptación de detalles
Tratamiento de acabado: Una vez instalado el piso, se procederá al acabado de los bordes, esquinas y demás partes del sitio. Puedes utilizar materiales como rodapiés y listones de borde para cubrir los huecos entre el suelo, la pared y el suelo y conseguir que el efecto general sea más bonito.
Limpieza de superficies: limpie el polvo, los residuos y las marcas de pegamento en la superficie del piso, limpie el piso con un paño húmedo limpio para asegurarse de que la superficie del piso esté limpia y ordenada.
Aceptación de la calidad de la instalación: Verifique si la planitud, el ancho del espacio, la estanqueidad de las uniones, el tratamiento de las juntas de expansión, etc. del piso cumplen con los requisitos. Pise el suelo para comprobar si hay algún ruido o está flojo. Al mismo tiempo, verifique si la superficie pintada del piso tiene rayones, desgaste, etc.