Existen diferentes requisitos de rendimiento para los pisos de madera deportivos para diferentes deportes

Existen diferencias obvias en los requisitos de rendimiento de los suelos de madera para deportes diferentes. A continuación, se enumeran los requisitos específicos de algunos deportes comunes para el rendimiento de los suelos de madera para deportes:


baloncesto
Buena elasticidad: en el baloncesto, los atletas deben saltar y aterrizar con frecuencia. Una buena elasticidad ayuda a los atletas a saltar con facilidad y reduce el impacto en las articulaciones al aterrizar. Por lo general, se requiere que la deformación vertical del piso esté entre 2,3 y 5,0 mm.
Fricción adecuada: no debe ser demasiado resbaladiza para evitar que los atletas se resbalen y se lesionen, ni demasiado grande para afectar el movimiento rápido y el cambio de dirección de los atletas. Por lo general, un coeficiente de fricción entre 0,4 y 0,6 es más adecuado.
Excelente absorción de impactos: el baloncesto es un deporte feroz. Los suelos con un buen rendimiento de absorción de impactos pueden absorber eficazmente la fuerza de impacto generada por los atletas durante el ejercicio y proteger los tobillos, las rodillas y otras articulaciones de los atletas. Por lo general, se requiere que la tasa de absorción de impactos alcance más del 53%.
Estabilidad dimensional: Las canchas de baloncesto son grandes y el piso debe poder adaptarse a diferentes cambios de humedad y temperatura ambientales, mantener la estabilidad dimensional y evitar deformaciones, deformaciones y otros problemas que afecten el juego.
bádminton
Alta elasticidad y recuperación rápida: los atletas necesitan moverse, saltar y detenerse rápidamente en bádminton. El piso debe tener buena elasticidad y una recuperación rápida para que los atletas puedan arrancar y frenar rápidamente. En general, la tasa de recuperación elástica debe ser superior al 90%.
Excelente rendimiento antideslizante: en bádminton, los pasos se mueven con mucha frecuencia y rapidez, lo que requiere un rendimiento antideslizante extremadamente alto. El coeficiente de fricción generalmente debe alcanzar 0,5-0,7 para garantizar que los atletas no se resbalen cuando se mueven rápidamente o se detienen repentinamente.
Buen efecto silencioso: reduce el ruido generado por los atletas durante el ejercicio para evitar interferencias con el entorno de la competencia y la atención de los atletas. El valor de reducción de ruido del piso generalmente se requiere que sea superior a 20dB.
Dureza moderada: Debe tener cierta dureza para garantizar la sensación de apoyo del deportista, pero no puede ser demasiado dura para no provocar lesiones. Generalmente, se requiere que la dureza de la superficie esté entre 1000-1500N.
tenis de mesa
Rendimiento preciso del rebote de la pelota: el tenis de mesa tiene altos requisitos en cuanto a la altura del rebote y la trayectoria de la pelota. El rendimiento del rebote de la pelota en el suelo debe ser uniforme y consistente para garantizar que la altura del rebote y la velocidad de la pelota en diferentes posiciones sean relativamente estables. Por lo general, la altura del rebote de la pelota en el suelo debe estar entre 230 y 260 mm.
Menor transmisión de vibraciones: los juegos de tenis de mesa requieren una gran concentración de los jugadores, por lo que la transmisión de vibraciones del suelo debe ser pequeña para evitar que el movimiento de las zonas adyacentes afecte a la trayectoria de la pelota y al criterio de los jugadores. Por lo general, se requiere que la tasa de transmisión de vibraciones sea inferior al 15 %.
Superficie plana y lisa: la superficie del suelo es muy plana, lisa pero no reflectante, para garantizar que la pelota ruede suavemente y que la dirección del movimiento de la pelota no se vea alterada debido a una superficie irregular. La rugosidad de la superficie suele estar entre Ra0,8 y Ra1,6 μm.
bailar
Sensación suave y cómoda: los bailarines deben realizar diversas rotaciones, saltos y otros movimientos en el suelo. Una sensación suave permite que los bailarines sientan mejor el contacto entre el cuerpo y el suelo, lo que mejora el rendimiento de la danza. Por lo general, se requiere que la suavidad de la superficie del suelo esté entre 30 y 50 de dureza Shore.
Buena flexibilidad: el suelo debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los diversos movimientos y posturas complejas de los actores, reducir el riesgo de lesiones y garantizar la fluidez de los movimientos de baile. La resistencia a la flexión del suelo suele estar entre 10 y 15 MPa.
Aspecto hermoso: el lugar de baile tiene ciertos requisitos en cuanto a la estética del entorno. La textura y el color del piso de madera para deportes deben ser hermosos y elegantes, y poder coordinarse con la atmósfera del espectáculo de baile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio