Piso de madera de arce
Uso normal: Con un uso normal (es decir, uso frecuente a un nivel no competitivo, en buenas condiciones ambientales), los pisos de madera de arce pueden durar entre 10 y 15 años. La madera de arce en sí es relativamente estable y tiene buena elasticidad y tenacidad. Si se utiliza como recinto de fútbol amateur, se utiliza varias veces por semana y se le da un mantenimiento adecuado, como una limpieza periódica y mantener una humedad interior adecuada, es habitual utilizarlo durante más de 10 años.
Uso profesional: En estadios profesionales de fútbol sala, la vida útil de los pisos de madera de arce puede acortarse a 8-10 años debido al uso de alta intensidad, como juegos y entrenamientos frecuentes, y confrontaciones y carreras de alta intensidad de los atletas. Sin embargo, los locales profesionales suelen tener medidas de mantenimiento más estrictas, incluyendo cuidados profesionales periódicos como pulido y pintura, lo que ayuda a prolongar su vida útil.
Suelo de madera de arce y abedul
Uso normal: Los pisos de madera de arce y abedul tienen una vida útil de aproximadamente 8 a 12 años en un entorno normal de campo de fútbol interior. El arce de abedul tiene una dureza moderada y puede soportar mejor la presión y la fricción durante las actividades diarias del fútbol. Si el lugar se utiliza principalmente como sede de actividades de fútbol amateur en escuelas, comunidades, etc., y se realiza el mantenimiento básico según sea necesario, como evitar la inmersión en agua y evitar rayones con objetos afilados, su vida útil puede alcanzar el rango esperado. .
Uso profesional: En escenarios de uso profesional, los pisos de madera de arce y abedul pueden tener una vida útil de 6 a 8 años debido al impacto y la fricción de movimientos más frecuentes. Sin embargo, mediante reparaciones oportunas y un mantenimiento profesional, como el reemplazo oportuno de las tablas de madera por piezas desgastadas y el encerado regular, su vida útil se puede extender adecuadamente.
Piso de madera de roble
Uso normal: Los suelos de madera de roble tienen una alta densidad y una gran resistencia al desgaste. Cuando se utilizan normalmente en campos de fútbol de interior, su vida útil puede alcanzar los 12-18 años. En actividades de fútbol de alta intensidad no profesionales, como algunos lugares de actividades de empleados corporativos o pequeños lugares de entrenamiento de fútbol, los pisos de madera de roble pueden mantener un buen rendimiento durante mucho tiempo debido a su buena resistencia al desgaste y estabilidad.
Uso profesional: En los estadios de fútbol profesional, aunque el roble puede soportar deportes de alta intensidad, los partidos y entrenamientos profesionales frecuentes acelerarán su desgaste. En términos generales, su vida útil es de unos 10 a 12 años. Sin embargo, debido a la estabilidad del roble, su vida útil se puede extender hasta cierto punto mediante un mantenimiento y una reparación adecuados, como rellenar abolladuras y reemplazar tablas parcialmente dañadas.
Suelo de madera de roble
Uso normal: Los pisos de madera de roble son resistentes y duraderos y, cuando se utilizan adecuadamente como campo de fútbol de interior, generalmente duran entre 10 y 15 años. En las actividades normales de fútbol, el roble puede resistir eficazmente el impacto del movimiento y su buena elasticidad también ayuda a reducir los daños. Si se realiza un mantenimiento adecuado, como mantener la habitación seca y ventilada y evitar la acumulación a largo plazo de objetos pesados, los pisos de madera de roble pueden brindar un servicio a largo plazo para las actividades de fútbol.
Uso profesional: En recintos de entrenamiento y práctica de fútbol profesional, un suelo de roble puede durar entre 8 y 10 años. Esto se debe a que los atletas profesionales realizan ejercicio a alta intensidad y exigen mayores esfuerzos al suelo. Sin embargo, la alta tenacidad de los pisos de madera de roble les permite prolongar su vida útil con un mantenimiento profesional adecuado, como inspecciones regulares, reparación de áreas desgastadas y repintado.
Cabe señalar que la vida útil de los pisos de madera también está relacionada con muchos factores, como la humedad interior, el control de la temperatura, la frecuencia e intensidad de uso, la calidad del mantenimiento, etc.