Problemas de calidad comunes y soluciones para suelos de madera deportivos

Los suelos de madera para uso deportivo suelen presentar problemas de calidad como deformaciones, ruidos inusuales, desgaste y agrietamiento durante el uso debido a la selección inadecuada de materiales, una instalación defectuosa o un mantenimiento deficiente. Estos problemas no solo afectan la experiencia de ejercicio, sino que también pueden suponer riesgos para la seguridad. Identificar con precisión la causa raíz e implementar soluciones específicas es fundamental para prolongar la vida útil del suelo.

La deformación es el problema más común y se manifiesta como superficies elevadas y abultamientos en las juntas. Las principales causas son las fluctuaciones excesivas de humedad, las juntas de dilatación inadecuadas y la humedad en los cimientos. Si un aumento repentino de la humedad (por ejemplo, una humedad superior al 70 % durante la temporada de lluvias) provoca que la madera absorba humedad y se expanda, se debe activar inmediatamente el sistema de deshumidificación del recinto (para mantener la humedad entre el 40 % y el 60 %). Al mismo tiempo, se deben cortar las secciones del suelo a lo largo de las juntas de dilatación de las paredes para aliviar la tensión de expansión y repararlas una vez que la humedad se estabilice. Si las juntas de dilatación fueron insuficientes durante la instalación (<10 mm), se debe retirar el suelo a lo largo de la pared, reservar una junta de dilatación suficiente (10-15 mm) y reemplazar los paneles con deformación grave. Si la cimentación está húmeda (contenido de humedad del suelo >8 %) y ha experimentado un rebrote de humedad prolongado, se requiere una reforma completa con la instalación de una membrana impermeabilizante asfáltica (grado PII resistente al agua) y una membrana de PE resistente a la humedad (sellada con un solape de 150 mm). También se deben añadir orificios de ventilación bajo las quillas para acelerar la evaporación de la humedad.

Los ruidos inusuales (crujidos al caminar o hacer ejercicio) suelen deberse a quillas sueltas, una conexión débil entre los paneles y la quilla, o una capa amortiguadora desgastada. Primero, localice el origen del ruido golpeando ligeramente. Si el suelo suena a hueco, la quilla podría estar suelta y debe volver a fijarse con pernos de expansión (añadir uno o dos puntos de anclaje adicionales por quilla). Si el panel suena apagado, es posible que no esté bien conectado a la quilla. Utilice una pistola de aire comprimido de mango largo para insertar clavos diagonales de 35 mm desde el lateral del panel para asegurar un ajuste perfecto. Si el ruido se acompaña de un ligero hundimiento del suelo, podría deberse al envejecimiento de la capa amortiguadora (por ejemplo, endurecimiento o agrietamiento de la almohadilla de EVA). Retire el panel y sustituya la almohadilla por una nueva. Asegúrese de que la almohadilla tenga las mismas especificaciones que la original (grosor y módulo elástico) para evitar tensiones desiguales.

El desgaste superficial se puede clasificar como «arañazos locales», «descascarillado de pintura» o «desgaste extenso», y está estrechamente relacionado con la frecuencia de uso y los métodos de mantenimiento. Para arañazos locales superficiales (sin dañar la madera), puede utilizar papel de lija fino (de grano 400 o superior) para pulirlos suavemente, luego aplique pintura de reparación UV (grosor 0,1 mm) del mismo grosor que la capa de pintura original y púlala con una pulidora después del secado. Para el desprendimiento de pintura (como el causado por la erosión a largo plazo por el sudor de los atletas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio