Por qué se utiliza a menudo la madera de arce como material de superficie para suelos deportivos de madera

En la selección de materiales de superficie para suelos deportivos de madera, el arce se ha convertido en la opción predilecta para recintos profesionales, ya que se adapta perfectamente a sus características naturales y a las necesidades de los escenarios deportivos.

Desde el punto de vista de las propiedades físicas, la densidad del arce en secado al aire es de aproximadamente 0,6-0,76 g/cm³, con una dureza moderada y una excelente tenacidad. Esta característica permite que el arce mantenga la estabilidad estructural y no se deforme fácilmente al someterse a un impacto deportivo intenso, a la vez que proporciona la respuesta elástica adecuada. Cuando los atletas cambian de dirección rápidamente o se detienen repentinamente, la capa superficial de arce puede absorber parte de la fuerza del impacto mediante microdeformación y luego rebotar rápidamente, protegiendo eficazmente las articulaciones sin afectar la potencia del movimiento.

La textura del arce es de alta densidad y uniforme. Tras el lijado y la pintura, la planitud de la superficie alcanza estándares de alta precisión. Esta delicada superficie reduce la fricción anormal entre el calzado deportivo y el suelo, evita el desgaste causado por texturas rugosas y cumple con el estándar internacional de «coeficiente de fricción estática de 0,4-0,6» gracias a su revestimiento antideslizante profesional, que garantiza un movimiento suave y antideslizante.
En términos de durabilidad, el arce tiene una resistencia a la flexión de 80-110 MPa y una resistencia a la compresión de aproximadamente 45-60 MPa, superando con creces la de maderas blandas como el pino. Pruebas profesionales demuestran que la vida útil de una superficie de arce de alta calidad puede alcanzar los 15-20 años con un uso promedio de 8 horas diarias. Además, presenta un excelente rendimiento de renovación y puede recuperar su aspecto original mediante pulido y repintado.
Además, el arce tiene un color claro y una pequeña diferencia de color, lo que garantiza la uniformidad visual del recinto. Al mismo tiempo, su color natural ayuda a mejorar la eficiencia de la reflexión de la luz y a reducir el consumo energético. Estas amplias ventajas lo convierten en la opción ideal para suelos deportivos de madera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio