Requisitos para suelos deportivos en diferentes deportes

Cada deporte tiene características y requisitos diferentes, lo que determina que los requisitos para los pisos de madera deportivos también sean diferentes.


El baloncesto es un deporte de alta intensidad y ritmo rápido. Los atletas necesitan correr, saltar, detenerse repentinamente y cambiar de dirección con frecuencia, lo que requiere una alta absorción de impactos, elasticidad y un rendimiento antideslizante del piso. Los pisos de baloncesto deben absorber eficazmente el impacto de los atletas al aterrizar y reducir el daño articular; una buena elasticidad ayuda a los atletas a saltar y moverse con facilidad; un coeficiente de fricción adecuado garantiza un movimiento rápido y evita resbalones. Además, los pisos de baloncesto deben tener un buen rendimiento de rebote para asegurar una trayectoria estable y uniforme.

En deportes de pelota pequeña, como el bádminton y el tenis de mesa, los atletas se mueven rápido y sus movimientos son flexibles y variables, lo que requiere un estricto control antideslizante y una superficie plana. La superficie del piso debe ser plana y lisa para garantizar la estabilidad de la rodadura y el rebote de la pelota; un rendimiento antideslizante moderado permite a los atletas moverse con rapidez y detenerse repentinamente para evitar resbalones y lesiones. Al mismo tiempo, este tipo de deporte tiene requisitos relativamente bajos en cuanto a la absorción de impactos del suelo.
Los deportes de baile se centran en la expresividad de los bailarines y la suavidad de sus movimientos, y requieren una alta elasticidad y comodidad del suelo. El suelo de baile debe tener buena elasticidad para amortiguar el impacto de los saltos y giros de los bailarines y proteger sus articulaciones; una superficie suave y cómoda permite a los bailarines sentir mejor el suelo y mostrar sus elegantes posturas de baile. Además, el efecto silencioso del suelo de baile también es muy importante para evitar el ruido que afecta el rendimiento de los bailarines.
En recintos deportivos integrales como gimnasios, el suelo debe tener una gran resistencia al desgaste y a la presión para soportar el impacto de diversos equipos de fitness y el entrenamiento deportivo de alta intensidad. Al mismo tiempo, también debe tener una cierta capacidad de absorción de impactos para proteger el cuerpo del atleta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio