Cuál es el proceso de producción de una fábrica de pisos de madera deportivos

La fábrica de pisos de madera deportivos tiene un riguroso proceso de producción para garantizar la calidad del producto. El proceso principal de producción es el siguiente:


Adquisición de materia prima: Seleccione madera adecuada, como arce, roble, etc., y compre materiales auxiliares como madera contrachapada multicapa, almohadillas elásticas de goma, etc. que cumplan con los estándares. Las materias primas se inspeccionan estrictamente para garantizar que su calidad y especificaciones cumplan con los requisitos de producción.
Procesamiento de la madera: los troncos se cortan y cepillan para producir tablas del espesor y ancho requeridos. Seque las tablas y controle el contenido de humedad de la madera dentro de un rango apropiado (generalmente 8% – 13%) para evitar deformaciones en la etapa posterior.
Fabricación de pisos:
Suelo deportivo de madera maciza: Las tablas secas se procesan finamente mediante ranuras, biselados, etc. para garantizar uniones herméticas.
Suelo deportivo de madera compuesta: la capa superficial de madera maciza y el material artificial subyacente se pegan y prensan en caliente según los requisitos del proceso para formar una estructura estable.
Pisos deportivos de madera compuesta multicapa: varias capas de materiales se apilan en un orden y proceso específicos, y se tratan con alta temperatura y alta presión para mejorar la fuerza de unión entre las capas.
Tratamiento de la superficie: Lijar la superficie del piso para que quede lisa y plana. Aplique pintura profesional para pisos de madera deportivos para brindar resistencia al desgaste, antideslizante, antiincrustante y otras propiedades al tiempo que mejora la estética. Algunos también se someten a tratamientos especiales, como la adición de recubrimientos UV para mejorar la resistencia a la intemperie.
Pruebas de calidad: El piso terminado se somete a múltiples pruebas, incluida la precisión dimensional, la calidad de la apariencia, los indicadores de rendimiento (absorción de impacto, deformación vertical, coeficiente de fricción, etc.). Los productos que no cumplen con los estándares se reelaboran o se desechan.
Embalaje y almacenamiento: empaquete los pisos calificados según las especificaciones y la cantidad, y tome medidas a prueba de humedad y anticolisión. Conservar en un almacén seco y bien ventilado, a la espera de su envío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio