Los diferentes deportes tienen sus propias características únicas, lo que hace que tengan diferentes énfasis y requisitos especiales en el rendimiento y las características de los pisos de madera deportivos. Comprender estas diferencias es fundamental para elegir el suelo de madera deportivo adecuado para cada deporte.
El baloncesto, como deporte de competición de alta intensidad, impone exigencias extremadamente altas a los suelos deportivos de madera. Los jugadores de baloncesto necesitan saltar, detenerse repentinamente, girar y correr rápidamente con frecuencia, lo que requiere que los pisos de madera deportivos tengan una excelente resistencia al desgaste. Durante un partido de baloncesto, se generará mucha fricción entre las plantas de los jugadores y el suelo. Los pisos de madera deportivos de alta calidad deben poder soportar esta fricción de alta intensidad y mantener la integridad de la superficie después de un uso a largo plazo sin signos evidentes de desgaste. La buena elasticidad también es un aspecto clave del rendimiento del suelo de madera para baloncesto. Los pisos altamente elásticos pueden amortiguar eficazmente el impacto del aterrizaje de los atletas, reducir el daño a las articulaciones como las rodillas y los tobillos y, al mismo tiempo, brindar a los atletas una mejor asistencia para el salto, lo que les permite desempeñarse a un mejor nivel. Además, los pisos de madera para baloncesto también deben tener un rendimiento de carga estable para soportar la tremenda presión generada por los atletas durante volcadas potentes y otras acciones, asegurando que el piso no se deforme ni se dañe.
El bádminton presta más atención al rendimiento de fricción y absorción de impactos de los pisos deportivos de madera. Los jugadores de bádminton necesitan realizar movimientos de pies rápidos y paradas repentinas en un instante, lo que requiere que el suelo tenga un coeficiente de fricción adecuado. Un suelo demasiado resbaladizo puede provocar que los deportistas resbalen y aumentar el riesgo de lesiones; Un suelo demasiado rugoso puede afectar la velocidad de movimiento y la flexibilidad de los atletas. El coeficiente de fricción adecuado permite a los atletas permanecer estables cuando se mueven rápidamente y al mismo tiempo poder ajustar su ritmo de manera flexible. En bádminton, los jugadores frecuentemente saltan para golpear la pelota, lo que exige mucho del rendimiento de absorción de impactos del piso. Un buen rendimiento de absorción de impactos puede reducir el impacto en las articulaciones de los atletas cuando aterrizan, proteger su salud física y permitirles mantener una buena condición durante competencias a largo plazo.
Los jugadores de voleibol necesitan saltar con frecuencia, caer al suelo para salvar la pelota y otras acciones, por lo que existen requisitos especiales para la resistencia al desgaste, la amortiguación y las propiedades antideslizantes de los pisos de madera deportivos. En los juegos de voleibol, los atletas saltan alto y tienen un gran impacto al aterrizar, por lo que los pisos deportivos de madera deben tener propiedades de amortiguación suficientes para reducir los daños a los cuerpos de los atletas. Al mismo tiempo, cuando los atletas caen al suelo para salvar la pelota, el rendimiento antideslizante del piso es crucial para evitar que los atletas se lesionen durante el proceso de deslizamiento. Además, no se puede ignorar la resistencia al desgaste de los pisos de madera para voleibol. Deben ser capaces de soportar la fricción y el impacto frecuentes de los atletas y mantener un buen rendimiento.