Son muchos los aspectos que permiten identificar la calidad de los suelos deportivos de madera.
Primero observe la apariencia. Los pisos de madera deportivos de alta calidad tienen texturas claras y naturales y un color uniforme. La superficie de la madera no debe presentar defectos evidentes como nudos, grietas, picaduras de insectos, etc. Demasiados nudos afectarán la resistencia y la apariencia del piso, mientras que las grietas y las picaduras de insectos pueden hacer que el piso se rompa o se dañe durante el uso. Al mismo tiempo, preste atención a si los bordes del piso están limpios y las juntas están firmes.
A continuación, compruebe la dureza del suelo. Puede usar un objeto duro, como una llave, para raspar suavemente la superficie del suelo. Si quedan arañazos visibles, significa que no es lo suficientemente duro y podría no ser apto para deportes de alta intensidad. En general, los suelos de madera utilizados en recintos deportivos deben tener una mayor dureza para soportar la actividad frecuente de los deportistas y la fricción de los equipos.
A continuación, prueba la elasticidad del suelo. Párese en el suelo y salte para sentir la elasticidad del suelo. Los pisos de madera deportivos de alta calidad deben tener buena elasticidad, poder volver rápidamente a su forma original y proporcionar una cierta fuerza de rebote hacia arriba. Los pisos que carecen de elasticidad harán que los atletas se sientan agotados durante el ejercicio y pueden causar fácilmente daños en sus articulaciones.
Además, también es fundamental comprobar el contenido de humedad del suelo. Se puede utilizar un medidor de humedad profesional para realizar las pruebas. Generalmente, el contenido de humedad de los pisos de madera deportiva debe estar entre el 8 % y el 13 %. Si el contenido de humedad es demasiado alto, el piso es propenso a deformaciones, moho y otros problemas después de la instalación; si el contenido de humedad es demasiado bajo, el piso es propenso a agrietarse. Por último, verifique los certificados e informes de pruebas pertinentes del producto, como la certificación ambiental, los informes de pruebas de calidad, etc. Estos documentos pueden demostrar que la calidad y el rendimiento del piso cumplen con los estándares pertinentes. Aplicando estos métodos de forma exhaustiva, se puede identificar con mayor precisión la calidad de los pisos deportivos de madera.