Una vez instalado el piso de madera deportivo, un estricto proceso de aceptación es la clave para garantizar su calidad y rendimiento. El primer paso es inspeccionar la apariencia, verificar si la
superficie del piso es plana y lisa y si hay rayones evidentes, desgaste, diferencias de color y deformaciones. Las juntas del piso deben ser uniformes y consistentes, con un ancho generalmente no mayor a 0,5 mm, y la diferencia de altura entre paneles adyacentes no mayor a 0,2 mm. Toque la superficie del piso con la mano para detectar si hay rebabas o irregularidades. Al mismo tiempo, observe si el color del piso es uniforme y si hay defectos evidentes.
A continuación se encuentra la aceptación del rendimiento, que prueba los indicadores clave de rendimiento del piso, como la elasticidad, el coeficiente de fricción y la absorción de impactos. Utilice equipos de prueba profesionales, como un comprobador de elasticidad, para comprobar la elasticidad del suelo. Por lo general, se requiere que el módulo elástico de flexión estática de los suelos de madera para uso deportivo sea superior a 10 000 MPa para garantizar que puedan amortiguar eficazmente la fuerza de impacto de los atletas. El coeficiente de fricción debe estar entre 0,4 y 0,6 para garantizar las propiedades antideslizantes sin afectar la flexibilidad de movimiento. Se puede comprobar utilizando un comprobador de coeficiente de fricción. En términos de rendimiento de absorción de impactos, la tasa de absorción de impactos no es inferior al 53% para reducir el daño a las articulaciones humanas.
También es necesario comprobar la firmeza de la instalación del piso pisándolo para ver si hay alguna holgura o ruido. Verifique si la instalación de la quilla cumple con los estándares, el espacio entre la quilla generalmente no excede los 300 mm y si está firmemente fijada. Al mismo tiempo, verifique que el rodapié esté instalado de forma plana y firme y que se ajuste bien al suelo y a la pared.
Durante el proceso de aceptación, las inspecciones deben realizarse estrictamente de acuerdo con las normas pertinentes y los acuerdos contractuales. Si existen problemas de incumplimiento, se debe solicitar a la parte constructora que realice correcciones de inmediato para garantizar que la calidad y el rendimiento del piso de madera deportivo cumplan con los requisitos de uso.