Tratamiento del suelo: piedra angular de la instalación
El tratamiento del suelo es el primer paso en la instalación de suelos deportivos de madera, y su calidad afecta directamente al efecto de la instalación y a la vida útil de todo el suelo. Antes de la instalación, asegúrese de que el suelo esté plano, seco y limpio. El error de planeidad del terreno debe controlarse dentro de un rango determinado. Por lo general, se requiere que la diferencia de altura cada 2 metros no supere los 3 mm. Si el suelo es irregular, el piso quedará irregular, hueco y tendrá otros problemas después de su colocación, lo que afectará la experiencia del usuario. Para pisos irregulares, puede utilizar mortero de cemento nivelador, cemento autonivelante nivelador o pulidor de pisos para solucionarlo. Al mismo tiempo, la sequedad del suelo también es crucial. Un suelo demasiado húmedo provocará que el suelo se humedezca y se deforme, o incluso que se enmohezca y se pudra. Por lo tanto, se debe comprobar el contenido de humedad del suelo antes de la instalación. Por lo general, se requiere que el contenido de humedad del suelo esté entre el 8% y el 12%. Si el contenido de humedad del suelo es demasiado alto, se deben tomar ventilación, deshumidificación y otras medidas para reducir el contenido de humedad. Además, es necesario limpiar los escombros, el polvo, etc. del suelo para crear buenas condiciones para la instalación del piso.
Protección contra la humedad: barreras protectoras para suelos
Los pisos de madera deportivos se ven fácilmente afectados por ambientes húmedos, por lo que las medidas a prueba de humedad son una parte indispensable del proceso de instalación. La colocación de una membrana antihumedad es uno de los métodos de protección contra la humedad más utilizados. Puede impedir eficazmente que la humedad del suelo penetre hacia arriba y proteger el suelo de la humedad. La membrana a prueba de humedad debe ser de calidad confiable y de espesor moderado, generalmente entre 0,1 y 0,3 mm. Al colocar la membrana impermeable, asegúrese de que esté intacta y sin daños. El ancho de solape entre las membranas no debe ser inferior a 10 cm y debe sellarse con cinta adhesiva. Para algunos lugares especiales, como sótanos, primeros pisos y otras áreas propensas a la humedad, se puede colocar una capa de estera a prueba de humedad o una membrana a prueba de humedad debajo de la membrana a prueba de humedad para mejorar aún más el efecto a prueba de humedad. Además, durante el proceso de instalación, se debe tener cuidado de evitar el contacto directo entre el piso y las fuentes de agua. Si se encuentran fugas en las tuberías de agua, se deben solucionar de manera oportuna.
Método de instalación: Selección flexible según la situación real.
Existen tres métodos principales de instalación de suelos de madera para uso deportivo: suspendido, fijo y adhesivo. Cada método de instalación tiene sus propias características y escenarios de aplicación. La instalación flotante es un método muy utilizado en la actualidad. Consiste en colocar el suelo directamente sobre la membrana antihumedad. Los suelos se unen mediante lengüetas y ranuras y no se fijan al suelo. Este método de instalación es simple y rápido, fácil de quitar y reemplazar, y adecuado para la mayoría de los lugares deportivos y gimnasios domésticos más comunes. La instalación fija consiste en fijar el suelo al suelo mediante clavos o conectores especiales. Tiene una mayor estabilidad, pero el proceso de instalación es relativamente complicado y es difícil desmontarlo posteriormente. Por lo general, es adecuado para recintos deportivos profesionales con altos requisitos de estabilidad del suelo. La instalación adhesiva utiliza adhesivos especiales para pegar el piso al suelo. Este método puede hacer que el piso se adhiera firmemente al suelo, con buena estabilidad y efecto silencioso, pero tiene altos requisitos en cuanto a la calidad del adhesivo y el proceso de construcción, y el costo es relativamente alto. A menudo se utiliza en algunos lugares que tienen altos requisitos en cuanto a la planitud del suelo y efectos silenciosos, como aulas de baile, estudios de grabación, etc. Al elegir un método de instalación, debe considerar la situación real del sitio, el tipo de piso, el presupuesto y otros factores para elegir el método de instalación más adecuado.