En los recintos de competición profesional, los suelos de madera deportiva de arce son una opción ideal por las siguientes razones:
1. Rendimiento deportivo
Absorción de impactos y elasticidad.
El arce tiene una densidad moderada y buena elasticidad. Su módulo elástico es de aproximadamente 10 – 13 GPa, lo que puede absorber eficazmente la fuerza del impacto cuando el atleta salta y aterriza. Por ejemplo, en el remate de voleibol, el salto y el tiro de baloncesto y otras acciones, la fuerza de impacto generada por el atleta en el momento del aterrizaje puede ser bien amortiguada por el piso de arce, lo que reduce el daño a las articulaciones del atleta. En las competiciones profesionales, los deportistas se ejercitan a gran intensidad y saltan con frecuencia. Esta característica de la madera de arce puede proporcionar a los deportistas una sensación de comodidad y un entorno deportivo seguro.
En comparación con otras maderas, como el abedul, cuyo módulo elástico es de aproximadamente 8-10 GPa, la elasticidad del arce puede satisfacer mejor los requisitos de las competiciones profesionales. Aunque el roble es más duro, su elasticidad es ligeramente menor que la del arce, lo que puede hacer que los atletas lo sientan más duro en términos de absorción de impacto.
Rendimiento del rebote de la pelota
La madera de arce tiene una textura uniforme y puede proporcionar un rendimiento de rebote de pelota estable que cumple con los requisitos de la competencia. Cuando la pelota cae sobre el suelo de arce, su altura y dirección de rebote son relativamente estables, lo que ayuda a los atletas a predecir la trayectoria de la pelota. En los juegos de pelota profesionales, como el voleibol, el rendimiento del rebote de la pelota afecta directamente el rendimiento técnico de los atletas. Los pisos de madera de arce pueden garantizar que la altura de rebote de la pelota alcance el estándar de competencia (generalmente se requiere que la tasa de rebote de la pelota sea de 0 a 100 mph). menos del 90%), lo que hace que la competencia pueda llevarse a cabo en un entorno relativamente justo y predecible.
Fricción
Los pisos de arce tienen una fricción superficial moderada. Su coeficiente de fricción estática está entre 0,5 y 0,7, y su coeficiente de fricción dinámica está entre 0,4 y 0,6, lo que puede satisfacer los requisitos de los atletas para arranque rápido, parada de emergencia, giros y otras acciones durante las competiciones. Por ejemplo, en un partido de baloncesto, los atletas pueden confiar en esta fricción moderada para cambiar de dirección rápidamente sin resbalarse debido a una fricción demasiado baja o afectar la flexibilidad de sus movimientos debido a una fricción excesiva.
2. Apariencia y efectos visuales
Color y brillo
El arce es de color más claro, generalmente de color blanquecino a marrón rojizo claro, y ofrece una buena visibilidad bajo las luces de un recinto de competición. Este piso de color claro proporciona un marcado contraste con los colores brillantes de las pelotas de juego (como las de voleibol), lo que hace que sea más fácil para los jugadores ver la trayectoria de la pelota. Además, el brillo de la madera de arce es suave y no produce reflejos fuertes, evitando así interferencias en la visión de deportistas y espectadores. Por el contrario, el roble es de color más oscuro (el roble blanco es marrón claro, el roble rojo es marrón rosado) y puede parecer ligeramente más oscuro visualmente; aunque el abedul también es de color más claro, su brillo y efecto visual general no son tan buenos como los del arce. . .
Textura y suavidad
La madera de arce tiene una textura fina y uniforme y puede formar un efecto de suelo suave y hermoso después de la colocación. Los estadios de competición profesional exigen una superficie plana muy alta. Esta característica de la madera de arce permite garantizar que no haya protuberancias evidentes en la superficie del estadio, lo que reduce el rebote irregular de la pelota durante el movimiento. Al mismo tiempo, la delicada textura también aumenta la textura general del lugar, brindando una mejor experiencia visual a la audiencia. La textura del roble es más gruesa, lo que puede tener un ligero impacto en el rodamiento de la bola; aunque la textura del abedul es recta, su textura es ligeramente inferior a la del arce.
3. Durabilidad y estabilidad
Resistencia al desgaste
La madera de arce tiene buena resistencia al desgaste y la dureza de su superficie puede soportar las frecuentes carreras, saltos y movimientos de equipos deportivos por parte de los atletas en competiciones profesionales. Durante competiciones y entrenamientos de larga duración, los suelos de arce no son propensos a mostrar signos evidentes de desgaste y pueden permanecer en buenas condiciones. Aunque el roble también tiene buena resistencia al desgaste, el arce puede garantizar la resistencia al desgaste teniendo en cuenta también la elasticidad y otras propiedades deportivas.
Estabilidad estructural
El arce tiene una alta resistencia a la flexión estática de aproximadamente 70-90 MPa, lo que significa que puede mantener una buena estabilidad y no es fácil de deformar cuando se somete a fuerzas externas (como la colocación de equipos deportivos, actividades concentradas de atletas, etc.). En grandes estadios deportivos profesionales, los pisos de arce pueden adaptarse mejor al entorno de uso del lugar y garantizar el normal desarrollo de las competiciones y los entrenamientos. El abedul, por otro lado, es relativamente débil en resistencia a la compresión y estabilidad, y puede tener algunos problemas bajo el uso de alta intensidad en competiciones profesionales.