Análisis de los materiales base de los suelos deportivos de madera

En el sector de los suelos deportivos de madera, la elección del material determina directamente su rendimiento y vida útil. El arce, con sus ventajas únicas, ha dominado el mercado durante mucho tiempo. Se clasifica en dos tipos: arce duro y arce blando.

El arce duro, comúnmente utilizado en campos deportivos, tiene una densidad de secado al aire de aproximadamente 0,6-0,7 g/cm³, combinando dureza y tenacidad. Esto le permite soportar el impacto del ejercicio intenso y prevenir lesiones causadas por una rigidez excesiva.

Estructuralmente, la madera de arce presenta una veta recta y fina, y una textura uniforme, lo que la hace menos susceptible a grietas y deformaciones durante el procesamiento. Esto garantiza una superficie lisa y proporciona una superficie de apoyo estable para los atletas. Además, el arce presenta una excelente recuperación elástica. Cuando un atleta aterriza tras un salto, el suelo rebota rápidamente, absorbiendo eficazmente el impacto y reduciendo la tensión en articulaciones como las rodillas y los tobillos. Esta característica no tiene comparación con otros materiales como el pino y el abedul.

En la práctica, las ventajas de los suelos deportivos de arce residen también en su aspecto y durabilidad. Su veta natural y clara es nítida y hermosa, y tras un recubrimiento profesional, crea una apariencia brillante y limpia, satisfaciendo las necesidades visuales de diversos recintos deportivos. El arce también cuenta con un alto coeficiente de resistencia al desgaste de 0,4-0,6, manteniendo la integridad de su superficie incluso con un uso frecuente y con una vida útil de 15 a 20 años. Sin embargo, el arce también presenta el inconveniente de su elevado coste, por lo que los recintos pequeños y medianos con presupuestos limitados a veces optan por materiales alternativos como el abedul y el roble. No obstante, desde la perspectiva del rendimiento deportivo profesional, el arce sigue siendo la opción indiscutible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio