Selección de materiales y diseño de suelo deportivo para gimnasios.

Los gimnasios son espacios multifuncionales que ofrecen ejercicios aeróbicos, yoga, entrenamiento de fuerza, spinning y otras actividades. La selección y el diseño de sus suelos deportivos deben equilibrar adaptabilidad, seguridad y durabilidad, requisitos significativamente diferentes a los de los suelos utilizados en recintos de competición profesionales.

La selección de materiales debe equilibrar la elasticidad y la resistencia al desgaste. Los gimnasios se dedican principalmente a ejercicios de intensidad baja a media, por lo que, a diferencia de los estadios de baloncesto, no requieren el rendimiento de rebote extremo de un estadio de baloncesto. Sin embargo, sí necesitan mantener una elasticidad moderada para mitigar el impacto del contacto del cuerpo con la superficie durante los ejercicios aeróbicos y el yoga. Por lo tanto, los suelos deportivos compuestos son la opción más común. Su chapa de 3-4 mm de espesor conserva la elasticidad natural de la madera y mejora la resistencia al desgaste gracias a una estructura multicapa. Puede soportar el impacto ocasional de equipos de entrenamiento de fuerza (como mancuernas y barras) y es entre un 30 % y un 40 % más económico que los suelos de madera maciza, lo que los hace asequibles para un gimnasio. Para gimnasios que priorizan un posicionamiento de alta gama, se puede optar por suelos de roble macizo. Su alta dureza y su hermosa veta realzan la clase del espacio, pero conviene combinarlos con una base elástica más gruesa para una mejor absorción de impactos.

El diseño debe adaptarse a las necesidades multifuncionales. En primer lugar, la zonificación es crucial. Una delimitación clara es esencial para las zonas de entrenamiento aeróbico y de fuerza. En el área de entrenamiento de fuerza, se puede instalar una esterilla de goma de 10-15 mm de grosor debajo del suelo para mejorar la capacidad de carga y la resistencia al desgaste, evitando que los equipos lo dañen. En la zona de yoga, se pueden utilizar esterillas de yoga extraíbles para proteger el suelo del contacto directo con el sudor y reducir la presión de limpieza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio