Para qué sirve la almohadilla elástica debajo del piso deportivo de madera

Al observar la estructura de instalación de un suelo deportivo de madera, muchas personas se preguntan si la base elástica subyacente es opcional. En realidad, la base elástica es la «red protectora invisible» del suelo deportivo de madera, que influye directamente en la seguridad deportiva y la durabilidad del suelo. No es, en absoluto, un accesorio prescindible.

En primer lugar, la función principal de la base elástica es mejorar la absorción de impactos. Cuando los atletas saltan o corren sobre la pista, generan una fuerza de impacto descendente. Sin una base elástica, la mayor parte de esta fuerza se transfiere directamente a las articulaciones del atleta y al subsuelo. La base elástica (comúnmente hecha de materiales como caucho y poliuretano) actúa como un «muelle», absorbiendo entre el 30 % y el 40 % de la fuerza del impacto. Combinada con la elasticidad inherente de la madera, la absorción de impactos general cumple con los estándares deportivos internacionales. Por ejemplo, cuando un jugador de baloncesto aterriza tras un salto, la base elástica reduce significativamente la fuerza sobre las rodillas y los tobillos, lo que reduce el riesgo de lesiones articulares a largo plazo. Esta es una razón clave por la que los suelos de madera convencionales carecen de una base resiliente y, por lo tanto, no son adecuados para instalaciones deportivas profesionales.

En segundo lugar, la base resiliente mejora el rebote del suelo. En deportes como el baloncesto y el voleibol, la altura y la velocidad del rebote del balón influyen directamente en la experiencia de juego. La base elástica, gracias a sus propiedades de rebote inherentes, ayuda al suelo a garantizar un rebote más estable, más acorde con las exigencias de la competición. También reduce el ruido durante el juego: las vibraciones generadas por los atletas al pisar el suelo son absorbidas por la base elástica, evitando que se transmitan a la estructura del edificio y provoquen ruido, creando un entorno acústico más confortable dentro del recinto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio