Los suelos de madera deportivos son muy solicitados en los recintos deportivos debido a su rendimiento único y superior, que ofrece una sólida garantía de seguridad y un excelente rendimiento para los atletas.
La absorción de impactos es una característica clave de los suelos de madera deportivos. En diversos deportes, los atletas impactan el suelo con frecuencia e intensidad. Por ejemplo, el aterrizaje de un jugador de baloncesto tras un salto típico puede generar fuerzas de impacto varias veces superiores a su peso corporal. Sin una buena absorción de impactos, estas fuerzas impactan directamente en las articulaciones del atleta, lo que puede provocar lesiones articulares a largo plazo. Los suelos de madera deportivos, gracias a su diseño estructural especializado y la selección de materiales, absorben eficazmente estos impactos y reducen la tensión en las articulaciones. Algunos suelos de madera deportivos de alta gama utilizan una estructura elástica multicapa, que incluye almohadillas elásticas amortiguadoras y paneles de madera maciza. Cuando un atleta aterriza, estas estructuras actúan como pequeños resortes, dispersando y absorbiendo la fuerza del impacto capa por capa, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones.
La resistencia al desgaste es crucial para los suelos de madera deportivos. Los recintos deportivos son espacios de uso frecuente, donde las carreras, los saltos y el movimiento de los equipos generan fricción e impacto constantes en la superficie del suelo. Los suelos de madera deportivos de alta calidad se fabrican con madera de alta dureza o materiales con tratamientos especiales antidesgaste para soportar este uso intensivo. Pruebas profesionales de desgaste han demostrado que algunos suelos de madera deportivos mantienen un desgaste superficial mínimo incluso tras una fricción prolongada y de alta frecuencia. Esto garantiza la longevidad del suelo y reduce el coste y las molestias de los frecuentes reemplazos.