Coeficiente elástico del suelo de madera deportivo

La elasticidad de los suelos deportivos de madera es un parámetro clave de rendimiento, controlado por estándares profesionales entre el 20 % y el 30 %.

Este valor se determina mediante instrumentos de prueba de precisión: se aplica una presión vertical de 1 kN a la superficie del suelo y se mide la relación entre la deformación y la presión. Esto garantiza una respuesta elástica suficiente durante los saltos y una amortiguación eficaz del impacto al aterrizar.

Datos de pruebas reales demuestran que la instalación de suelos deportivos de madera de calidad puede reducir el riesgo de lesiones de un atleta en más del 40 %. Por ejemplo, en baloncesto, cuando un atleta se detiene repentinamente mientras corre, la fuerza de impacto en la rodilla puede alcanzar de 3 a 5 veces su peso corporal. El efecto sinérgico de la estructura en capas de un suelo deportivo de madera absorbe y disipa este impacto capa por capa, reduciendo la fuerza transmitida al cuerpo casi a la mitad.

Los centros de entrenamiento de equipos deportivos profesionales tienen requisitos de elasticidad aún más estrictos, adaptándolos al peso promedio de los atletas. Por ejemplo, la elasticidad de un suelo de gimnasia es ligeramente superior a la de una cancha de baloncesto, típicamente entre un 25 % y un 30 %, para adaptarse a los frecuentes saltos propios de los deportes. Estos precisos controles de parámetros encarnan la filosofía de diseño de los suelos de madera deportivos: «La tecnología protege el deporte».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio