Cuánto dura la vida útil de los suelos de madera deportivos

La vida útil de los suelos deportivos de madera no es fija, sino el resultado de una combinación de factores. Suele rondar los 15-25 años, pero con un mantenimiento adecuado y un material de buena calidad, el suelo de algunos recintos puede incluso superar los 30 años.


El material es la base para determinar su vida útil. Los suelos de madera maciza de arce, fabricados con arce duro norteamericano de alta calidad, presentan una alta densidad y una estructura estable. Con un uso y mantenimiento normales, su vida útil puede alcanzar los 20-25 años; la madera de roble es dura y resistente al desgaste, y su vida útil es ligeramente superior a la del arce, que puede alcanzar los 25 años; los suelos de madera compuesta presentan buena estabilidad gracias a un tratamiento estructural especial, y su vida útil suele ser de 15-20 años; los suelos de bambú han mejorado su rendimiento anticorrosivo tras el tratamiento de carbonización, y su vida útil es de unos 15-20 años, pero se debe tener cuidado para evitar daños causados ​​por fuerzas laterales excesivas. Aunque los suelos de plástico PVC ofrecen una gran resistencia al desgaste, su capa elástica es propensa al envejecimiento y su vida útil es relativamente corta, generalmente de 8 a 12 años.
La calidad de la instalación influye significativamente en su vida útil. Un suelo instalado por un equipo profesional según el proceso estándar cuenta con una base bien procesada, quillas firmemente fijadas y juntas de dilatación razonablemente reservadas, lo que reduce problemas como deformaciones y holguras en etapas posteriores, lo que permite prolongar su vida útil de 5 a 8 años. Por el contrario, si la base es irregular, la separación entre quillas es demasiado grande o no se fija firmemente durante la instalación, el suelo sufrirá tensiones desiguales y puede producirse un desgaste y arqueamiento graves en un plazo de 5 a 10 años, acortando considerablemente su vida útil.
El uso y el mantenimiento diarios son fundamentales para prolongar la vida útil. Un control estricto de la temperatura y la humedad del local, manteniéndolas dentro de un rango adecuado, puede reducir los daños causados ​​por la hinchazón y la contracción del suelo, y prolongar su vida útil de 3 a 5 años. La limpieza y el encerado regulares pueden proteger la pintura superficial del piso, mejorar la resistencia al desgaste y prolongar su apariencia y rendimiento durante 4 a 6 años. Evitar el uso inadecuado, como arañazos con objetos afilados o aplastamientos con objetos pesados, puede reducir los daños accidentales y prolongar aún más su vida útil.
La intensidad y la frecuencia de uso de los deportes también afectan la vida útil del piso. Los recintos para eventos profesionales se utilizan con frecuencia y se practican deportes de alta intensidad, por lo que sus pisos se desgastan rápidamente y su vida útil puede ser de 3 a 5 años menor que la de los gimnasios convencionales. Los gimnasios escolares se utilizan con menos frecuencia durante las vacaciones de invierno y verano, por lo que sus pisos se desgastan con relativa lentitud y su vida útil será mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio