Cuáles son los puntos clave para instalar suelo deportivo de madera

La calidad de la instalación de un suelo deportivo de madera afecta directamente su rendimiento y vida útil, y hay muchos puntos clave a tener en cuenta.


Antes de la instalación, realice todos los preparativos. Asegúrese de que la base del lugar de instalación sea plana, seca y limpia, con un contenido de humedad de entre el 8 % y el 13 %. Si la base no cumple con los estándares, el suelo podría deformarse y arquearse después de la instalación. Asimismo, revise cuidadosamente la calidad del suelo deportivo de madera, incluyendo las especificaciones, la diferencia de color y la presencia de grietas, y elimine con antelación los suelos problemáticos para evitar que afecten a la instalación.
Durante la instalación, el método de colocación del suelo es fundamental. La instalación suspendida, comúnmente conocida, requiere colocar una película impermeable sobre el suelo y luego unir las piezas del suelo pieza por pieza. Este método permite que el suelo se expanda y contraiga libremente, reduciendo la tensión causada por los cambios de temperatura y humedad. Durante el proceso de instalación, asegúrese de que el suelo esté firmemente unido y que la diferencia de altura entre pisos adyacentes no supere los 0,5 mm para evitar desniveles que afecten los movimientos de los atletas. La instalación de la quilla es igualmente importante. Como estructura de soporte, la separación entre las quillas suele ser de 300 a 400 mm para garantizar una distribución uniforme y proporcionar un soporte estable al suelo. La quilla debe estar firmemente fijada y puede conectarse al suelo con pernos de expansión o conectores especiales para evitar que se afloje. Se pueden añadir juntas elásticas entre la quilla y el suelo, y entre esta y el suelo, para mejorar la absorción de impactos y reducir el ruido.
Al instalar suelos deportivos de madera, también es necesario dejar juntas de dilatación. Entre el suelo y las estructuras fijas, como paredes y columnas, se deben dejar juntas de dilatación de 8 a 12 mm para absorber la dilatación y contracción térmica de la madera. Estas juntas se pueden cubrir con rodapiés, que además de embellecer, protegen los bordes del suelo. Una vez finalizada la instalación, se debe inspeccionar completamente el suelo, incluyendo su planitud, firmeza, juntas de unión, etc., para garantizar que cumpla con los estándares de instalación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio