Cuáles son los requisitos especiales para los suelos de madera deportivos en los diferentes deportes

Cada deporte tiene características e intensidades diferentes, y los requisitos de rendimiento para los suelos de madera deportivos también varían. Solo comprendiendo estos requisitos específicos podremos elegir el suelo adecuado para satisfacer las necesidades deportivas.


En deportes de pelota como el baloncesto y el voleibol, los atletas corren, saltan, se detienen bruscamente y giran con frecuencia, lo que requiere un suelo con una elasticidad, absorción de impactos y propiedades antideslizantes extremadamente altas. En estos recintos, es necesario utilizar materiales de amortiguación con buena elasticidad, como colchonetas de goma, para garantizar que el suelo amortigüe eficazmente el impacto de los atletas al aterrizar y reducir las lesiones articulares. Al mismo tiempo, la superficie antideslizante debe ser excelente para evitar que los atletas resbalen durante movimientos rápidos. Además, el baloncesto y el voleibol también tienen requisitos estrictos en cuanto a la planitud del suelo y la tasa de rebote de la pelota, y es necesario garantizar que el rebote de la pelota sobre el suelo sea estable y constante.
En deportes de pelota pequeña como el bádminton y el tenis de mesa, los atletas se mueven con rapidez y delicadeza, y los requisitos de fricción y estabilidad del suelo son altos. La superficie del suelo debe tener un coeficiente de fricción moderado, lo que garantiza que los atletas puedan arrancar y frenar rápidamente, sin afectar la flexibilidad de movimiento por una fricción excesiva. Además, el suelo debe tener buena estabilidad para evitar que los atletas pierdan el equilibrio debido a las vibraciones al cambiar de dirección bruscamente.
Deportes como la danza y la gimnasia priorizan la comodidad y la expresividad del suelo. Este debe tener buena elasticidad para reducir el impacto en el cuerpo al saltar, garantizando al mismo tiempo la estabilidad y la precisión del movimiento. Además, la danza y la gimnasia también tienen ciertos requisitos estéticos. Se pueden elegir materiales con texturas atractivas y colores suaves para crear un buen efecto visual.
En instalaciones deportivas integrales como gimnasios, debido a la variedad de deportes, el suelo debe tener en cuenta las diferentes modalidades. Debe tener cierta elasticidad y absorción de impactos, además de ser resistente al desgaste y a los arañazos para adaptarse al uso de diferentes equipos. Por lo tanto, al elegir pisos deportivos de madera, es necesario considerar completamente las características de los deportes y elegir productos de piso adecuados de manera específica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio