Cómo garantizar un buen rendimiento antideslizante del suelo deportivo de madera

El rendimiento antideslizante de los suelos deportivos de madera está directamente relacionado con la seguridad de los atletas. Su consecución debe comenzar desde la selección del material, el tratamiento de la superficie, el mantenimiento diario y otros aspectos.


En cuanto a la selección del material, el coeficiente de fricción de las distintas maderas varía. Al igual que el arce, su textura superficial tiene un efecto antideslizante natural y, tras el procesamiento, mantiene una fricción estable, lo que lo convierte en la opción preferida para muchos casos de demanda de antideslizantes. Además, la capacidad antideslizante se puede mejorar añadiendo materiales de recubrimiento antideslizantes, como algunas pinturas antideslizantes de poliuretano ecológicas, que, tras el secado, forman una capa con una pequeña estructura convexa que aumenta la fricción entre la suela y la superficie del suelo, sin afectar su aspecto ni su elasticidad.
El proceso de tratamiento de la superficie influye significativamente en el rendimiento antideslizante. El lijado, comúnmente utilizado, controla la rugosidad de la superficie del suelo mediante un pulido fino. Un lijado demasiado liso provocará resbalones, mientras que un lijado demasiado rugoso puede afectar la experiencia deportiva y causar abrasiones a los atletas. Los suelos deportivos profesionales de madera deben mantener la rugosidad dentro de un rango razonable. Generalmente, una rugosidad superficial Ra de 0,8-1,5 μm es la más adecuada. También existe un proceso de estampado superficial, que utiliza un molde especial para imprimir una textura específica sobre la superficie del suelo y aumentar el área de contacto, mejorando así el efecto antideslizante, como el patrón de lichi común y el patrón de cáscara de naranja.
El mantenimiento diario también es clave para mantener el rendimiento antideslizante. Limpie el suelo regularmente para evitar la acumulación de polvo, sudor y otras manchas, ya que estas reducen el coeficiente de fricción. Para la limpieza, utilice un limpiador especial para suelos de madera deportiva y evite el uso de limpiadores alcalinos o ácidos, ya que pueden corroer el revestimiento de la superficie del suelo y afectar el rendimiento antideslizante. Después de la limpieza, seque con un paño limpio y seco para evitar que queden manchas de agua. En climas húmedos o cuando la humedad del lugar sea alta, se puede aumentar la frecuencia de limpieza y activar el equipo de deshumidificación para reducir la humedad del aire, reducir el vapor de agua en la superficie del suelo y mantener un buen estado antideslizante. Además, durante el uso de suelos deportivos de madera, se requiere una gestión estandarizada. Los atletas deben usar calzado deportivo profesional adecuado para la práctica del deporte y evitar el uso de calzado con suelas duras o resbaladizas, así como objetos afilados, para evitar dañar la estructura antideslizante del suelo. Solo mediante la aplicación integral de estos métodos se puede garantizar eficazmente que el suelo deportivo de madera tenga propiedades antideslizantes buenas y duraderas, creando un entorno deportivo seguro para los atletas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio