La diferencia entre suelos deportivos y suelos domésticos

En la vida diaria, solemos ver dos tipos de suelos de madera: los suelos para el hogar y los suelos deportivos. Mucha gente se pregunta, ya que parecen similares, ¿cuál es la diferencia esencial? ¿Por qué los suelos deportivos son más adecuados para actividades deportivas, pero no para el hogar?


Los suelos para el hogar están diseñados principalmente para satisfacer las necesidades de confort del hogar. Las actividades en casa se centran principalmente en caminar despacio y descansar, y los requisitos del suelo se centran en proporcionar un tacto cálido y confortable. Por lo tanto, la estructura de los suelos para el hogar es relativamente simple y, por lo general, solo necesita una resistencia al desgaste y una estética básicas. Por ejemplo, la función principal de los suelos de madera maciza comunes es permitir que las personas sientan la cálida textura única de la madera al caminar y añadir un ambiente natural al hogar.
Los suelos deportivos de madera son completamente diferentes. Están especialmente diseñados para actividades deportivas. Tomemos como ejemplo los partidos de baloncesto. Los atletas deben realizar acciones de alta intensidad, como correr rápido, frenar bruscamente, saltar y girar en la cancha. Esto requiere que los suelos deportivos de madera tengan una serie de propiedades especiales. Desde un punto de vista estructural, los suelos deportivos de madera suelen estar compuestos por una estructura multicapa, siendo la estructura amortiguadora de la capa inferior la clave. No solo deben tener una alta capacidad de absorción de impactos, absorber la enorme fuerza de impacto generada por los atletas durante el ejercicio y reducir eficazmente el riesgo de lesiones en articulaciones como rodillas y tobillos; también deben tener un excelente rebote para garantizar que la pelota rebote de forma uniforme y estable tras el aterrizaje, cumpliendo con los requisitos de la trayectoria del balón en el juego. Además, existen estrictas regulaciones sobre el coeficiente de fricción superficial de los suelos deportivos de madera, que debe mantenerse entre 0,4 y 0,7. Un suelo demasiado resbaladizo o demasiado astringente puede causar lesiones a los atletas. Por lo tanto, existen diferencias significativas en la función, la estructura y los requisitos de rendimiento de los suelos deportivos de madera y los suelos domésticos. Los suelos domésticos priorizan la comodidad y la estética, mientras que los suelos deportivos de madera están diseñados para satisfacer las necesidades profesionales del deporte y ofrecer a los atletas un entorno deportivo seguro y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio