El estándar para suelos de madera deportivos de alto rendimiento

Los pisos de madera deportivos de alto rendimiento deben cumplir una serie de estrictos estándares para garantizar un excelente rendimiento en diversas competiciones de alto nivel y deportes de alta intensidad.


En términos de absorción de impactos, se requieren excelentes capacidades de absorción de impactos. Cuando los atletas saltan y aterrizan, el suelo puede absorber eficazmente la mayor parte de la fuerza del impacto, minimizando el daño a las articulaciones de los atletas. Por ejemplo, se debe cumplir un determinado estándar de valor de absorción de impactos para garantizar la seguridad de los atletas durante saltos frecuentes, paradas repentinas y otras acciones.
El rendimiento antideslizante es crucial y el coeficiente de fricción de la superficie debe controlarse con precisión entre 0,4 y 0,7. Este rango puede garantizar que los atletas tengan suficiente fricción para evitar resbalones cuando se mueven rápidamente y cambian de dirección, pero no obstaculizará la suavidad del movimiento debido a una fricción excesiva, asegurando así la estabilidad y flexibilidad de los atletas durante el ejercicio.
La capacidad de rebote de la pelota también es un indicador importante. En el caso de los pisos de madera utilizados en baloncesto y otros deportes de pelota, se requiere que la altura de rebote de una pelota de baloncesto en la superficie sea al menos el 90 % de la de los pisos de concreto. Esta norma asegura el desarrollo normal de los deportes de pelota, permitiendo a los atletas jugar basándose en las propiedades de la pelota que les resultan familiares y controlar la trayectoria y la fuerza de la pelota.
La estabilidad del suelo es esencial. Bajo el impacto del ejercicio de alta intensidad y a largo plazo de los atletas, los pisos deportivos de madera deben mantener la estabilidad estructural sin deformarse ni agrietarse. Esto requiere un control estricto de cada aspecto, desde el diseño estructural del piso, la selección del material hasta la tecnología de instalación, para garantizar que el piso pueda soportar una presión tremenda y brindar a los atletas una plataforma deportiva confiable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio