Análisis de indicadores de rendimiento de suelos deportivos de madera

El rendimiento de los pisos de madera deportivos está directamente relacionado con la experiencia deportiva y la seguridad de los atletas, por lo que es necesario comprender sus indicadores clave de rendimiento. Los pisos de madera deportivos deben tener un excelente rendimiento de carga, un alto rendimiento de absorción de impactos y un rendimiento antideformación, y también existen requisitos estrictos sobre el coeficiente de fricción de la superficie.


La capacidad de carga es una de las propiedades básicas de los suelos de madera deportivos. En diversos deportes, los atletas frecuentemente saltan, corren, se detienen repentinamente y giran, lo que pone a prueba la capacidad de carga del suelo. Los pisos de madera deportivos de alta calidad pueden soportar el peso de los atletas y la enorme fuerza de impacto generada durante el ejercicio, lo que garantiza que el piso no se abollará, romperá ni tendrá otros problemas debido al estrés a largo plazo. Por ejemplo, en los partidos de baloncesto, los jugadores suelen realizar mates potentes. La enorme presión generada en un instante requiere que el piso tenga una fuerte capacidad de carga para soportarla, garantizar la estabilidad del lugar y permitir que los atletas se desempeñen con tranquilidad.
Un alto rendimiento de absorción de impactos también es indispensable. Cuando un atleta salta y aterriza en el suelo, éste debe absorber la mayor parte del impacto para reducir el daño a las rodillas, los tobillos y otras articulaciones del atleta. Un buen rendimiento de absorción de impactos puede prevenir eficazmente que los atletas sufran lesiones deportivas debido a impactos repetidos y brindar protección de seguridad a los atletas. Por ejemplo, en bádminton, los atletas necesitan saltar y golpear la pelota con frecuencia. Los pisos deportivos de madera con un buen rendimiento de absorción de impactos pueden reducir en gran medida el riesgo de lesiones en las articulaciones y prolongar sus carreras deportivas.
El rendimiento antideformación también es un indicador importante para medir la calidad de los pisos de madera deportivos. La humedad y la temperatura ambiental en los recintos deportivos cambiarán según factores como las estaciones y el uso. Esto requiere que los pisos de madera deportivos puedan permanecer estables en diferentes condiciones ambientales y no deformarse fácilmente debido a los cambios de temperatura y humedad, como la expansión, contracción y deformación. Por ejemplo, durante la temporada de lluvias en el sur, la humedad del aire es alta. Si el piso de madera deportivo tiene un rendimiento antideformación deficiente, es propenso a problemas como arqueamiento y deformación, lo que afecta el uso normal. Solo los pisos de madera deportivos con un excelente rendimiento antideformación pueden mantener siempre buenas condiciones de uso en diversos entornos complejos.
El coeficiente de fricción de la superficie del suelo deportivo de madera debe controlarse entre 0,4 – 0,7. El coeficiente de fricción en este rango es crucial. Si es demasiado resbaladizo, los atletas resbalarán fácilmente durante el ejercicio y aumentará el riesgo de lesiones. Si es demasiado áspero, afectará la suavidad de los movimientos de los atletas, dificultará el movimiento rápido y puede causar daños adicionales por fricción en los pies de los atletas. Por ejemplo, en un partido de tenis de mesa, los atletas necesitan moverse rápidamente de izquierda a derecha, detenerse y comenzar repentinamente. El coeficiente de fricción adecuado puede garantizar que los atletas permanezcan estables cuando se mueven rápidamente y al mismo tiempo puedan completar varios movimientos con flexibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio