Especificaciones del material del suelo de madera deportivo

El material y las especificaciones de los suelos deportivos de madera son los factores clave que determinan su rendimiento. Diferentes combinaciones de materiales y especificaciones harán que los suelos deportivos de madera presenten características completamente diferentes para satisfacer las necesidades de los distintos recintos deportivos. Analicemos con más detalle el impacto de las especificaciones del material en el rendimiento de los suelos deportivos de madera.


1. La influencia de los materiales en el rendimiento
Materiales de madera maciza: Los materiales de madera maciza como el arce y el roble se utilizan ampliamente en pisos de madera deportivos. La madera de arce tiene una textura uniforme, dureza moderada, excelente elasticidad y buenas propiedades antideslizantes. Su elasticidad puede amortiguar eficazmente la fuerza del impacto cuando los atletas aterrizan y reducir el daño a las articulaciones del cuerpo. Es especialmente adecuado para deportes que requieren saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. El roble es conocido por su alta resistencia y resistencia al desgaste. Puede soportar una mayor presión y fricción y funciona bien en lugares con alta frecuencia de uso, como grandes estadios de baloncesto.
Material compuesto: La superficie del piso de madera deportivo laminado tiene una capa resistente al desgaste, lo que lo hace sobresaliente en términos de resistencia al desgaste y puede soportar bien los frecuentes rayones de los equipos deportivos en el gimnasio y la gran cantidad de personas que caminan. Los suelos deportivos de madera maciza compuesta multicapa combinan las ventajas de los tableros de madera multicapa. Tiene cierta flexibilidad y buena estabilidad. Se utiliza a menudo en aulas de baile y otros lugares que tienen altos requisitos de flexibilidad y estabilidad del suelo.
2. Impacto de las especificaciones en el rendimiento
Grosor: El grosor de los suelos de madera deportivos tiene un impacto significativo en su rendimiento. En términos generales, los pisos más gruesos, como de 20 a 25 mm, tienen mejor resistencia y estabilidad. Los pisos más gruesos pueden proporcionar efectos de amortiguación más fuertes, reduciendo efectivamente el riesgo de lesiones para los atletas en deportes como el baloncesto y el bádminton. Aunque el piso relativamente delgado de 15-18 mm tiene un poco menos de elasticidad, puede satisfacer las necesidades básicas en algunos lugares con restricciones en la altura del espacio o una intensidad de ejercicio relativamente baja, como pequeños estudios de baile, salas de tenis de mesa, etc., y el costo es relativamente bajo.
Largo y ancho: El largo y el ancho del piso también afectarán su rendimiento. Después de la instalación, las tablas más largas y anchas tienen relativamente menos juntas, lo que proporciona una superficie más lisa y reduce el riesgo de que los atletas tropiecen debido a los espacios durante el ejercicio. Al mismo tiempo, los suelos de placas grandes también tienen más ventajas en términos de estabilidad y son adecuados para recintos deportivos con superficies más grandes y mayor tráfico. Por el contrario, los paneles de tamaño más pequeño pueden adaptarse mejor a formas irregulares del sitio durante la instalación y son relativamente fáciles de reemplazar en caso de daño local, pero su estabilidad general puede ser ligeramente inferior.
En resumen, el material y las especificaciones del piso deportivo de madera están estrechamente relacionados con su rendimiento. Al elegir pisos de madera deportivos, es necesario considerar exhaustivamente los factores de material y especificación de acuerdo con los escenarios de uso específicos y los requisitos deportivos para garantizar que el piso de madera deportivo seleccionado pueda funcionar de la mejor manera y brindar a los atletas un entorno deportivo seguro y cómodo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio