Una vez finalizada la instalación del piso deportivo de madera, la aceptación estricta es el vínculo clave para garantizar su rendimiento y calidad, lo que está relacionado con la experiencia y la seguridad de los atletas. A continuación se presenta una introducción detallada de los puntos clave de la aceptación.
Inspección de apariencia y planitud
Comience inspeccionando visualmente la apariencia del piso. La superficie del piso debe ser lisa y plana, sin rayones, desgaste, grietas o deformaciones evidentes. Los paneles deben estar bien unidos, los espacios deben ser uniformes y consistentes, y el ancho debe cumplir con los estándares de instalación y, por lo general, no debe exceder los 0,5 mm. Observe el color y la textura del piso; debe estar coordinado naturalmente sin diferencias de color evidentes. En espacios grandes, se puede comprobar la planitud del suelo trazando una línea para asegurar que la diferencia de altura de todo el recinto se encuentre dentro del rango permitido. Normalmente, la diferencia de altura no supera los 3 mm por cada 2 metros. Para pisos con patrones o diseños especiales, los patrones deben ser completos y precisos, y las transiciones en las juntas deben ser naturales.
Prueba de estabilidad estructural
Pise suavemente varias partes del piso para sentir si hay alguna holgura o algún ruido inusual. Presione firmemente sobre el piso para verificar si hay abolladuras o vibraciones notables. Como estructura de soporte importante del piso, la quilla necesita ser inspeccionada cuidadosamente. Puede comprobar los puntos de fijación de la quilla y el suelo para confirmar si los pernos de expansión o los clavos del piso están firmes y si la conexión entre las quillas está firme. También puede utilizar herramientas profesionales para comprobar la nivelación de la quilla para asegurarse de que esté al mismo nivel y que el error no exceda el rango especificado. Además, los rodapiés o tiras de acabado en los bordes deben instalarse firmemente y ajustarse firmemente contra el piso y la pared sin deformaciones ni espacios excesivos.
Pruebas de indicadores de rendimiento
Los indicadores clave de rendimiento de los pisos de madera deportivos incluyen el rendimiento de amortiguación, el rendimiento antideslizante y el rendimiento de rebote de la pelota. Para el rendimiento de la amortiguación, se pueden utilizar instrumentos de prueba profesionales para simular la fuerza de impacto de los atletas cuando saltan y aterrizan, y para detectar si la deformación vertical del piso cumple con los estándares. En términos generales, para lugares con altos requisitos de amortiguación, como los estadios de baloncesto, la deformación vertical debe estar dentro del rango especificado para absorber eficazmente la fuerza del impacto y proteger las articulaciones de los atletas. El rendimiento antideslizante se puede evaluar mediante una prueba de coeficiente de fricción. Se utiliza un comprobador de coeficiente de fricción profesional para probar el suelo en diferentes puntos y garantizar que el coeficiente de fricción cumpla con los requisitos de cada deporte y evite que los atletas resbalen. El rendimiento del rebote de la pelota se prueba dejando caer una pelota de baloncesto estándar a una altura específica en el piso y midiendo la altura del rebote de la pelota para determinar si cumple con las especificaciones técnicas de los pisos de madera deportivos relevantes y garantizar el desarrollo normal de los deportes de pelota.
Pruebas ambientales y de seguridad
Con el creciente énfasis en la protección del medio ambiente y la seguridad, las pruebas en esta área también son indispensables. Compruebe si el suelo de madera deportivo cuenta con certificaciones medioambientales pertinentes, como la certificación FSC mencionada anteriormente (para la sostenibilidad de la fuente de madera) y el informe de pruebas de emisión de formaldehído del producto. La emisión de formaldehído debe cumplir con las normas nacionales de seguridad. Generalmente, la emisión de formaldehído de los paneles de grado E1 no debe superar los 1,5 mg por metro cúbico para garantizar la salud de los atletas y usuarios. Al mismo tiempo, verifique si hay bordes afilados o protuberancias en la superficie del piso para evitar lesiones accidentales durante el uso. Para algunos lugares especiales, como los estadios deportivos para niños, también se debe prestar atención a la suavidad y al rendimiento protector del piso para garantizar la seguridad de los niños durante el ejercicio.