Qué hacer si aparecen huecos después de la instalación del suelo deportivo

Los ahuecamientos después de la instalación de pisos deportivos afectarán el rendimiento y la vida útil del piso y deben abordarse de manera oportuna.​


En primer lugar, debemos analizar las causas de los tambores huecos. Puede ser que la base del suelo no esté tratada adecuadamente, por ejemplo, que el suelo esté irregular, polvoriento o tenga residuos, lo que provoca que el piso no encaje bien con el suelo. También puede ocurrir que durante el proceso de instalación el pegamento no se haya aplicado de manera uniforme o en cantidades insuficientes, dando como resultado una unión insuficiente entre el piso y el suelo. En el caso de suelos deportivos de madera maciza, si las quillas no están instaladas firmemente o están demasiado separadas, también pueden producirse ahuecamientos en el suelo.​
Si la zona hueca es pequeña, se puede reparar inyectando pegamento con una jeringa. Primero limpie los bordes del piso hueco, luego use una jeringa para absorber una cantidad adecuada de pegamento especial e inyéctelo en la parte hueca desde el espacio en el piso. Mientras inyecta, golpee suavemente el piso con un martillo pequeño para que el pegamento se distribuya uniformemente y llene el espacio hueco. Después de inyectar el pegamento, presiónelo con un objeto pesado y espere a que el pegamento se seque y se endurezca, lo que generalmente demora unas 24 horas.​
Si el área hueca es grande, puede ser necesario quitar parte del piso y reinstalarlo. Primero retire con cuidado el piso hueco, teniendo cuidado de no dañar el piso circundante. Luego vuelva a procesar la base del suelo para asegurarse de que esté plano y limpio. Siga el método de instalación correcto, vuelva a aplicar pegamento y coloque el piso. Durante el proceso de colocación, asegúrese de que el pegamento se aplique uniformemente, que el piso esté completamente en contacto con el suelo y utilice herramientas como rodillos para compactarlo. Una vez finalizada la instalación, verifique que el piso esté plano y que no aparezcan nuevos fenómenos de ahuecamiento. Mediante un tratamiento oportuno y eficaz, se puede solucionar el problema del ahuecamiento después de la instalación del piso deportivo y se puede garantizar el uso normal del piso.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio