Las condiciones de temperatura y humedad en diferentes regiones climáticas varían enormemente, y los requisitos de rendimiento para los pisos de madera deportivos también son diferentes.
En las regiones secas y frías del norte, se debe dar prioridad a la madera con buena estabilidad y fuerte resistencia a la contracción, como el roble que ha sido sometido a un tratamiento de secado especial. Este tipo de madera puede adaptarse a bajas temperaturas y ambientes secos, reduciendo los problemas de agrietamiento y deformación causados por la pérdida de humedad. Al mismo tiempo, durante la instalación, se deben reservar juntas de expansión más grandes para hacer frente a la contracción de la madera a bajas temperaturas.
El clima en el sur es húmedo, con altas temperaturas y fuertes lluvias en verano, por lo que es necesario elegir pisos de madera deportivos con buenas propiedades a prueba de humedad y moho. Por ejemplo, la capa a prueba de humedad en la superficie de la madera de arce tratada con pintura a prueba de humedad puede prevenir eficazmente que la humedad penetre en el interior de la madera y evitar que el piso se enmohezca y se pudra. Además, se deben tomar medidas a prueba de humedad durante la instalación, como colocar una membrana a prueba de humedad, aumentar la altura de la quilla y mejorar la ventilación del piso.
En las zonas costeras, los pisos deportivos de madera son susceptibles a la corrosión debido a la alta humedad y al contenido de sal en el aire. Por lo tanto, es necesario elegir pisos con resistencia a la corrosión, como madera dura que haya sido tratada especialmente con anticorrosión, o utilizar pintura resistente a la niebla salina para proteger el piso. El cuidado regular del piso y el uso de limpiadores especializados para eliminar la sal también son claves para prolongar la vida útil de su piso.